En los últimos años, las dietas detox han alcanzado casi tanta fama como las que están destinadas exclusivamente a perder peso. Uno de los mejores ejemplos de este enunciado lo encontramos en la dieta alcalina, que no es otra cosa que fomentar un proceso de desintoxicación de nuestro cuerpo a base de alimentos alcalinos que devuelvan a nuestro cuerpo su pH neutro, lo que viene siendo llevar a nuestro cuerpo a su estado original, librándolo de químicos y otras sustancias que dañan nuestro organismo y, claro, nos intoxican.
Más que un régimen, esta dieta alcalina forma parte de una filosofía de vida de bienestar, de cuidado de cuerpo y alma que sigue a pies juntillas aquello del "mens sana in corpore sano".
Pero, ¿qué alimentos milagrosos componen la dieta alcalina que tan bien hacen a nuestro organismo? Enumeramos algunos de ellos.
1. Espárragos
2. Aguacates
3. Brócoli
4. Coles de bruselas
5. Repollo / col
6. Remolacha
7. Zanahorias
8. Pepinos
9. Kale
10. Cebollas
11. Espinacas
12. Batatas o boniatos
Uno de los mayores exponentes, o al menos más mediáticos, de la famosa dieta alcalina, es la modelo Elle MacPherson, que puede presumir a sus pasados 50 años de lucir un cuerpo de 30. La australiana siempre ha defendido seguir la dieta alcalina a rajatabla.
¿Y cómo actúa?
El pH mide valores de entre 0 y 14, considerando 7 como el valor neutro, mientras que aquellos valores menores de 7 son considerados ácidos y superiores a 7 son considerados alcalinos.
Incorpora ya más alimentos alcalinos en tu dieta
Una dieta alcalina se basa en el consumo de alimentos que ayudan a nuestro cuerpo a mantener su pH, lo que mejora nuestra salud y nuestro bienestar. Veamos en qué consiste.
