Ingredientes que no pueden faltar en tu desayuno

Darle importancia al desayuno tiene premio: rendir más y mejor durante el día. Estos son los ingredientes que te puedes regalar a primera hora.

ingredientes que no pueden faltar en el desayuno
ingredientes que no pueden faltar en el desayuno

Periodista

Si eres fiel al café con galletas, al “yo tomo una pieza de fruta” o, directamente, te saltas la primera comida del día y llegas al almuerzo en ayunas, puede que estés dejando pasar un ritual diario tan rico como saludable. Un buen desayuno puede mejorar tus mañanas, pero si además te decantas por opciones saludables, condicionará tu rendimiento durante el día.

Para que sepas todo lo que deberías –intentar– incluir en tu desayuno, la coach nutricional Neus Elcacho te orienta con un gran número de propuestas.

Proteína, animal o vegetal

Incluye jamón ibérico, pavo, pollo, jamón york o queso en tostadas o en un bocadillo, pero asegúrate de que estos ingredientes sean siempre de calidad. Evita los que contienen componentes como la fécula de patata, el gluten o, incluso, el azúcar –es habitual que algunas marcas lo introduzcan en embutidos–. Si sigues una dieta vegana o vegetariana puedes optar por un puñado de frutos secos, paté vegetal, hummus casero o crema de lentejas.

Fruta y verdura

Siempre es mejor tomarla entera, ya que contiene mucha más cantidad de fibra y conserva mejor las vitaminas que si se consume como zumo.  En un bocata también podemos incluir elementos vegetales, como los pepinillos, rabanitos, aguacate o hojas de lechuga.

Hidratos de carbono

Podemos aportar hidratos de carbono al desayuno mediante pan integral o cereales. En este último caso, también es mejor optar por los integrales, que tienen una mayor proporción de fibra, vitaminas y minerales, como los copos de avena, de quinoa o de arroz inflado. Sobre todo hay que revisar las etiquetas y mirar que no lleven azúcares añadidos, que se convierten rápidamente en grasa. Se pueden tomar con leches vegetales, les dan un plus de sabor.

Grasas saludables

Podemos incluir grasas saludables omega 3 y omega 6 a través del aceite de oliva de primera presión en frío. También es interesante combinarlo con otros ingredientes como el aceite de coco, de lino o de semillas, o los frutos secos, que tienen proporciones diferentes de este tipo de grasas.

Semillas

Las de chía o lino son una gran fuente de omega 3, las de sésamo aportan calcio y las de girasol son ricas en vitamina E, con propiedades antioxidantes. Hay que tomarlas molidas, porque si no no se digieren bien. Las podemos comprar ya molidas o bien hacerlo en casa, y siempre se tienen que guardar en la nevera.

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído