La cena es una de las cinco comidas fundamentales del día pero suele convertirse, también, en un auténtico suplicio cuando intentamos escapar de los platos contundentes y nuestra mente es incapaz de ir más allá de los cuatro clásicos y preparar algo más innovador. ¿Otra tortilla? ¿Qué le puedo poner a una ensalada para engañar a mis papilas gustativas? La verdad es que no es necesario tener invitados para querer innovar un poco en la última comida del día. Y si, como decíamos, queremos vigilar la línea y decirle adiós a los muchos venenos que pueblan las comidas preparadas parece que el campo se reduce aún más. Para ayudarte, a ti, principio de cocinillas, a sorprender y sorprenderte, te hemos preparado unas cuentas recetas fáciles de preparar y con algunas combinaciones de ingredientes poco habituales.
1) Muffins de huevo
Aprovechar lo que tenemos rondando por casa muchas veces se acaba convirtiendo en una tortilla. El recurso por antonomasia tiene entre sus ingredientes uno de los elementos más versátiles de la cocina: el huevo. Precisamente, esta receta propone una nueva manera de aprovechar los huevos que siempre tenemos en la nevera, así como las latas de conserva que podemos encontrar en el fondo de los armarios de la cocina.
Ingredientes:
- Ingredientes al gusto. Por ejemplo, combinaciones de atún y pimientos asados, tomates cherry y mozzarella, o salmón ahumado.
- Huevos.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Instrucciones:
Untamos con un poco de aceite un molde para magdalenas. Por cada huevo que batamos, le añadimos un poco del ingrediente que hayamos elegido y una pizquita de sal. Cuando tengamos todo el molde lleno de las diferentes mezclas, lo metemos al horno durante 20 minutos. Después, los dejaremos enfriar para desmoldar.
2) Tarta salada
Un recurso fácil para nuestras cenas es tener en la nevera algunas piezas de masa para pizza, quiche o hojaldre. Si queremos huir de los conservantes que llevan las preparadas, podemos apostar por el meal-prep y cocinar un día nosotros nuestra masa y guardarla en el congelador. Con ella y algunos ingredientes podemos hacer una rica tarta como esta que, además, no lleva huevos o crema de leche.
Ingredientes:
- Masa (Preferiblemente quebrada).
- Queso rallado.
- Tomates cherry variados.
- Pavo
- Salsa pesto
- Aceitunas negras
- Orégano
- Albahaca
Instrucciones:
Extendemos la masa quebrada en un molde de pasteles y colocamos las aceitunas troceadas. Cubrimos la base de la masa con la salsa pesto y añadimos el queso rallado y justo después el pavo cortado a tacos. Espolvoreamos ligeramente con albahaca y orégano y cubrimos la tarta con los tomates cherry cortados a la mitad.
Horneamos en dos tandas, una de ellas para que se vaya dorando la tarta y se evapore el agua que sueltan los tomates.
3) Espárragos con vinagreta de frutos rojos y pistachos
Los frutos rojos que ponemos en nuestros smoothie bowl del desayuno pueden tener otra vida junto a los frutos secos que picamos a media tarde. Lo demostramos en esta receta. Y la base del plato no es más que un nuevo tarro o lata que ronde por casa.
Ingredientes:
- Espárragos blancos.
- Frutos rojos (Fresas, frambuesas, arándanos).
- Pistachos.
- Vinagre balsámico.
- Sal.
- Aceite de oliva.
- Chile en polvo o especias.
Instrucciones:
Picamos los frutos rojos con el cuchillo y los pistachos con la mano de mortero. Los mezclamos con el vinagre, el aceite, la sal y las especias. A continuación, cogemos los espárragos y los doramos a la plancha. El último paso es, simplemente, servir los espárragos con la salsa por encima.
4) Dados de puerro caramelizados
La siguiente propuesta centra su atención en un vegetal que poco tenemos presente más allá de algunas ensaladas y cremas: el puerro. En este caso, pecamos un poco y caemos en la tentación del azúcar para darle a la receta un toque agridulce que siempre es de agradecer a la hora de estimular el paladar
Ingredientes:
- Un puerro (la parte blanca).
- Vieiras.
- Lechuga
- Aceitunas negras.
- Mantequilla.
- Azúcar.
- Aceite de oliva.
- Vinagre.
- Sal.
Instrucciones:
Cocemos el puerro en agua hirviendo con sal. Cuando lo tenemos “al dente”, lo escurrimos y enfriamos en agua con hielo. Una vez frío lo cortaremos en rodajas de un par de centímetros. Ponemos la mantequilla y el azúcar en una sartén y cuando la mezcla empieza a caramelizar, añadimos los dados de puerro. Por otro lado, sazonamos las vieiras y las salteamos con unas gotas de aceite de oliva hasta que estén doradas. Preparamos un aceite de aceituna negra triturándolas con aceite de oliva en la batidora. Decoramos la base del plato con unos hilos de este aceite y colocamos encima los dados con una vieira encima de cada uno. Lo completaremos con un poco de lechuga aliñada.
5) Milhojas de pimiento, calabacín y anchoas
A la hora de ofrecer una receta original para nuestros invitados –o para nuestros familiares en un día cualquiera- puede bastar simplemente con buscar una forma diferente de presentar ingredientes que, en otras formas, ya están presentes en nuestra dieta. Es el caso del calabacín y el pimiento asado en la siguiente receta.
Ingredientes:
- Pimientos rojos asados.
- Calabacín
- Anchoas.
- Aceite.
- Sal.
Instrucciones:
Cortamos los calabacines -sin pelar- longitudinalmente para conseguir láminas de unos 3 milímetros de espesor. Cocinaremos esta láminas por ambas caras en una plancha. Con los ingredientes cocinados, cuadramos los pimientos y las láminas de calabacín hasta que tengan el mismo tamaño para montar el milhojas intercalando los dos ingredientes. Terminamos la construcción con unas anchoas.
6) Paté de marisco
Aunque intentamos huir del pan por la noche, una opción que siempre funciona es preparar algún tipo de crema para untar. Si queremos vigilar el tipo de pan con el que acompañamos este plato, podemos reciclar el pan de espelta que nos haya sobrado, cortarlo en trozos finos y ponerlo al horno hasta que quede crujiente como una tostada.
Ingredientes:
- Gambas cocidas.
- Atún en lata.
- Huevos cocidos.
- Palitos de cangrejo.
- Mayonesa.
Instrucciones:
Ponemos en el vaso de la batidora las gambas peladas, el atún escurrido, los huevos y los palitos de cangrejo troceados junto a unas cucharadas de mayonesa. Lo batimos todo hasta obtener la textura deseada, añadiendo más mayonesa si es necesario. A la hora de servirlo, podemos hacerlo recién hecho o dejarlo enfriar en la nevera para que tome cuerpo.
7) Lasaña de bacalao y aguacate
Acabamos con un plato que demuestra que en la cocina priman algunos formatos clásicos que se pueden reinventar con otros ingredientes. En el caso que nos ocupa, decimos adiós a la carne, el tomate y la pasta y le abrimos la puerta a una nueva ración de pescado.
Ingredientes:
- Bacalao desalado.
- Aguacate.
- Aceite de oliva.
- Tacos de jamón.
- Tomate.
- Cebolla.
- Bechamel.
- Zanahoria.
Instrucciones:
Lavamos el tomate y lo cortamos en taquitos. Además, pelamos y picamos muy fina la cebolla, también el aguacate. Con un tenedor machacamos estos ingredientes hasta que formen una crema homogénea. Partimos el bacalao en trozos y, en una sartén con aceite de oliva, los doramos. En esa misma sartén ponemos la zanahoria pelada y picada, con los taquitos de jamón y los dejamos unos minutos. Finalmente, en una bandeja para horno colocamos una capa de la crema de aguacate, encima colocamos los trozos de bacalao, después el jamón y, finalmente, la bechamel. El último paso es gratinar.