Entre las denominadas frutas del bosque destacan, por sus características nutricionales y culinarias, los arándanos rojos. Se trata de frutos altamente saludables, ya que no contienen ni colesterol, ni grasas y tienen un bajo contenido en sodio. Son ricos en fibra y micronutrientes, ideales para incluir en una dieta sana y equilibrada. Su característico sabor combina con recetas elaboradas con frutas como el melón, la lima o la papaya.
Los arándanos son un ingrediente ideal para incorporar en ensaladas con el objetivo de aportar originalidad e innovar en la elaboración y presentación. Además de dar un color vistoso al plato, lo impregnan con su agradable aroma y su sabor ligeramente ácido. La carnosa y ácida pulpa del arándano también es ideal para elaborar salsas. La salsa de arándanos es el complemento perfecto para la carne a la barbacoa o a la parrilla y se puede utilizar para elaborar vinagretas y aliños.
Además, los arándanos pueden convertirse en el ingrediente principal de mermeladas compotas, jarabes e incluso jaleas, ideales como complemento para tartas, galletas o repostería. También podemos combinar este fruto con las bebidas. Su característico sabor combina a la perfección con el intenso aroma del café y las frutas son el ingrediente idóneo para preparar cócteles sabrosos y refrescantes, y el arándano no es una excepción.
Innovar en la cocina con arándanos rojos
Los arándanos rojos presentan un aroma, sabor y textura inconfundibles. Se trata de unas bayas ideales para aportar un toque de originalidad a los platos.
