La sal está en todas partes

La Organización Mundial de la Salud aconseja que nuestro consumo de sal diario no exceda los 5 gramos. Sin embargo, la comida procesada nos pone más complicado no pasarnos de la ralla.

sal
sal

Según datos de la Asociación Americana del Corazón, la sal ha sido la causa de 2,3 millones de muertes en todo el mundo. Compuesta por un 60% de cloro y un 40% de sodio, su exceso puede causar principalmente un aumento de la presión arterial por culpa del sodio y esto puede comportar tanto un desarrollo de patologías cardíacas como de accidentes cerebrovasculares. Regulando su consumo, prevenimos el cáncer gastroesofágico, reducimos la masa del corazón y conservamos los huesos fuertes.

En su justa medida, el sodio tiene ventajas: previene los calambres musculares e incentiva la absorción de nutrientes. También promueve el mantenimiento de la libido y la transmisión de los impulsos nerviosos.

Si bien regular la ingesta por nosotros mismos cuando cocinamos es fácil, el descontrol llega cuando hablamos de productos procesados: el 80% del sodio que consumimos procede de ellos. Un estudio del 2014 de la OCU analizó que la sal en el pan se había incrementado un 16% desde 2006, por ejemplo. En este tipo de productos, la presencia en exceso de sodio no es sólo una cuestión de sabor sino que se emplea como conservante. Así que, además de regular la sal que añadamos a nuestras recetas, debemos mirar siempre que en la etiqueta de los productos que compremos la cantidad de sodio no pase del 5%.

Por cada 100g, calculamos con la ayuda de la Calculadora del Club del Hipertenso el contenido en sodio de 10 alimentos que también pueden comportar un exceso de sodio aunque en apariencia no lo parezca:
 

  1. Champiñones en conserva: 659 mg
  2. Paté: 738 mg
  3. Cereales de desayuno: 800 mg
  4. Espárrago de lata: 990 mg
  5. Pizza romana congelada: 924 mg
  6. Pisto de verduras congelado: 930 mg
  7. Queso de burgos: 1200 mg
  8. Pepinillos en vinagre en conserva: 1848 mg 
  9. Salmón Ahumado: 1880 mg
  10. Salsa de soja: 5720 mg

 

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído