Puede haber varias causas que produzcan estreñimiento. El consumo de medicamentos o enfermedades como la diabetes o problemas de tiroides. Sin embargo, suele tratarse casi siempre de un estreñimiento crónico simple que obedece a malos hábitos dietéticos o estrés. Por tanto, la forma de corregirlo pasa por tratar de modificarlos.
1. En primer lugar, la dieta debe ser variada y equilibrada. En ella deben abundar los alimentos con fibra como las verduras y frutas, los cereales integrales o las legumbres. El consumo de agua también es fundamental. Deberían beberse al menos dos litros de agua al día.
2. Los alimentos que pueden perjudicar la evacuación normal son las grasas saturadas y por supuesto, las grasas trans, así como los azúcares. Por tanto, es conveniente reducir su consumo.
3. En ocasiones, puede ser beneficioso realizar una dieta depurativa, siempre que no haya ninguna contraindicación médica. El consumo de batidos y zumos también puede combatir el estreñimiento pasajero.
4. Como medidas adicionales, no se puede reprimir el deseo de ir al baño. También es conveniente establecer un horario regular. No se aconseja la toma de medicamentos sin prescripción médica aunque sí se puede recurrir, con precaución, al consumo de plantas con ligero efecto laxante. El ejercicio físico o actividades como Pilates también pueden ayudar a combatirlo ya que el sedentarismo es otro de los amigos íntimos de este problema.
Las 4 claves para combatir el estreñimiento
El estreñimiento afecta con más frecuencia a las mujeres y suele ser la consecuencia de una mala dieta. Antes de recurrir a los laxantes, intenta cambiar los hábitos alimenticios y detectar aquellos errores más frecuentes.

estreñimiento