1. Ayudan a no tener altibajos de energía.
2. Estabilizan el nivel de glucosa en la sangre.
3. Refuerzan el sistema nervioso.
4. Reducen el apego a los dulces por falta de carbohidratos estables.
5. Proporcionan más base, centro y claridad.
6. Combinados con legumbre, nos proporcionan una proteína completa.
7. Para que el cereal produzca un efecto alcalino, es esencial que lo mastiquemos bien, además de cocinarlo siempre con una pizca de sal y su volumen apropiado de agua.
Tiempo de cocción de los cereales integrales:
- Arroz integral de grano corto Proporción 1-2 de agua. 50 minutos
- Cebada Proporción 1-2 de agua. 50 minutos
- Mijo Proporción 1-2 de agua. 25-30 minutos
- Trigo sarraceno Proporción 1-2 de agua. 25-30 minutos
- Quinoa Proporción 1-2 de agua. 20 minutos
- Avena Proporción 1-2 de agua. 50 minutos
Hay que lavar el cereal previamente con agua fría, pero nunca después de la cocción. La textura tiene que quedar seca y pegajosa.
Conoce en profundidad 5 alternativas al trigo
Las 7 ventajas de consumir cereales integrales
La nutricionista energética Montse Bradford detalla los beneficios de los cereales integrales y explica cuáles son y cómo cocinarlos.
