Con el frío siempre apetecen platos de cuchara calientes, que nos hagan entrar en calor y nos reconforten, por eso en esta ocasión he preparado uno muy sencillo, en el que he incluido legumbres como ingrediente principal. Este es a la vez muy ligero, ya que también le he añadido una buena cantidad de vegetales, que tienen propiedades depurativas.
Entre esos ingredientes más detox encontramos la col kale, la manzana y el apio, y especias como la cúrcuma y la canela. De esta manera conseguimos un plato muy sencillo y nutritivo, pero con mucho sabor.
No hay necesidad de incluir ningún tipo de carne en los guisos de legumbres para que éstos resulten sabrosos
Esta es una manera perfecta de demostrar que no hay necesidad de incluir ningún tipo de carne en los guisos de legumbres para que éstos resulten sabrosos, ya que con una buena combinación de ingredientes y especias, podemos conseguir un plato exquisito. A cambio, tendremos una comida libre de colesterol, al no utilizar ningún ingrediente de origen animal, que son los que lo aportan.
Este plato es además muy saciante gracias a su alto contenido en fibra, que obtendremos principalmente de las lentejas, pero también de la manzana, de la col kale y del resto de hortalizas.
Las lentejas pertenecen a la familia de las leguminosas y son un alimento rico en proteínas, minerales entre los que destacan el hierro, el calcio o el magnesio, y vitaminas del grupo B, como es el ácido fólico.
Las legumbres son un alimento básico en dietas vegetarianas y veganas, aunque no todas contienen los 8 aminoácidos esenciales en la cantidad necesaria para constituir una proteína completa. Las lentejas en concreto son deficientes en metionina, por ello es recomendable consumir en la misma comida o a lo largo del día, algún alimento rico en este aminoácido, como puede ser el arroz o algunas semillas o frutos secos y así completar el valor nutricional de esa comida.
La col kale, que también tiene su protagonismo en esta receta, es considerada un superalimento por la gran cantidad de nutrientes que contiene y por ello se ha convertido en la verdura más popular en los últimos años. Destaca sobretodo por tener un altísimo contenido en hierro y calcio, pero también en vitaminas C, K y A.

Ingredientes para 3/4 personas:
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla mediana
- 4 dientes de ajo prensados
- 1 zanahoria
- 1 rama de apio
- 1 tomate grande sin piel
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 2 hojas de kale
- 1 manzana
- 1 cucharadita de tomillo
- 1 cucharadita de comino
- 1/4 de cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- pimienta al gusto
- 1 y 1/4 litro de caldo vegetal
- 180g de lentejas pardinas o marrones normales

Preparación:
- Echar el aceite en una olla y cuando esté caliente añadir la cebolla cortada en juliana.
- Cuando esté translúcida añadir los ajos prensados, la zanahoria y el apio picados finos, el tomate pelado y cortado en cubitos y las hojas de laurel. Sofreír unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Lavar las lentejas, escurrirlas y añadirlas a la olla junto la manzana pelada y cortada en trocitos, y las hojas de kale sin el tronco central y bien troceadas. Añadir las hierbas aromáticas y especias, y el caldo.
- Cocer medio tapado a fuego bajo durante unos 30 minutos o hasta que las lentejas estén bien tiernas.