A pesar de ser un alimento conocido desde hace cientos de años, el arroz rojo, también llamado levadura roja de arroz, se ha relacionado recientemente con varios beneficios para el organismo. Esta variante se utiliza para tratar algunas enfermedades, especialmente para reducir los niveles de colesterol alto y los triglicéridos gracias a sus 14 componentes activos que lo combaten (monacolina o lovastatina, entre otros).
Originario de China, donde ya se utilizaba tanto para la gastronomía como con fines médicos, el arroz rojo ayudaba a mejorar la circulación sanguínea y la digestión de quiénes lo consumían. Hoy en día se trata de un producto fermentado del arroz que puede mejorar la salud cardiovascular, tratar la diarrea y la indigestión, así como mantener una buena salud estomacal.
La levadura de arroz rojo se puede comprar en forma de cápsulas o bien en polvo. Sin embargo, antes de empezar a consumir arroz rojo es importante consultar con un médico para saber las dosis recomendadas para cada uno, así como asegurar que no tiene ningún efecto adverso ni contraindicaciones cuando se combine con la habitual medicación de cada persona.
Levadura de arroz rojo para combatir el colesterol
Para disminuir y controlar los niveles de colesterol y mejorar la circulación y la digestión, el arroz rojo puede convertirse en un buen aliado.
