La soja es una legumbre que cada día tiene una mayor presencia en nuestra dieta gracias a los beneficios que nos ofrece. Este alimento altamente nutritivo con más de cinco mil años de historia nos permite prevenir ciertas enfermedades.
En la China de los grandes emperadores, y mucho más atrás, por el año 3000 a.C. ya se consumía este legumbre de medio contenido en aceite y alto de proteína. Hoy, su consumo se ha extendido a todo el mundo por los nutrientes beneficiosos que aporta el consumo la soja en nuestra salud. Productos como la leche de soja o el tofu se encuentran ya en todas partes.
¿Cuáles son sus principales beneficios?
Contiene altas dosis de calcio y se convierte así en una alternativa muy importante para los intolerantes a la lactosa.
Es una gran fuente de proteínas en la alimentación. Las proteínas son su nutriente más abundante.
Su bajo en contenido en grasas saturadas es un aliado para prevenir los problemas cardiovasculares, y además reduce el colesterol malo.
Las isoflavonoides y los fitoestrógenos alivian los trastornos menstruales y de menopausia. También tienen un poder antioxidante que ayuda a reducir los daños celulares causados por el envejecimiento.
Por último, y no menos importante, hay que tener en cuenta que es un alimento muy barato y altamente nutritivo. La soja también es sinónimo de una dieta con hidratos de carbono, vitaminas y minerales, aportes nutricionales similares a la carne, huevos y leche, de ahí que sea un alimento muy recomendable para personas que siguen una dieta vegetariana.
Los beneficios nutricionales de la soja
La soja es una legumbre que cada día tiene una mayor presencia en nuestra dieta gracias a los beneficios que nos ofrece.

soja-alimentación-salud