Paté y foie gras no son los mismo. El primero es una pasta que se elabora con vísceras y carne de varios animales ?generalmente de cerdo o aves?, a la que se le añaden especias y otros condimentos. El segundo, el foie gras ('hígado graso', en francés) se prepara a partir del hígado entero de pato, oca o ganso y tras haber sometido al animal a una alimentación excesiva.
Aunque el foie gras se ha considerado desde siempre un enemigo de la dieta saludable, también contiene nutrientes esenciales para el cuerpo. Si bien su contenido graso es bastante alto, destaca la presencia de ácido fólico (clave en las embarazadas para evitar malformaciones del feto), vitamina A (esencial para proteger las células del cuerpo) y hierro (indispensable para una circulación sanguínea óptima).
Asimismo, algunos estudios han demostrado que el foie gras puede ayudar a prevenir el cáncer. No obstante, es importante recordar que, al ser un alimento rico en grasas saturadas y colesterol, no es recomendable abusar de él. Se trata así de un producto saludable si se consume con moderación pero a evitar si el comensal tiene niveles altos de colesterol.
Mejor comer foie gras con moderación
El foie gras es un alimento elaborado a partir del hígado del pato, oca o ganso y tiene un alto contenido en ácido fólico, vitamina A y hierro. Sin embargo, también es fuente de colesterol y grasas.
