• Home

  • Alimentación

  • “La tierra se agota”: el menú de los hermanos Roca para la Cumbre del Clima

“La tierra se agota”: el menú de los hermanos Roca para la Cumbre del Clima

Los platos elegidos por los Roca representan conceptos y problemas medioambientales para concienciar de la importancia de revertir el cambio climático

La tierra se agota, el menú de los hermanos Roca para la Cumbre del Clima
La tierra se agota, el menú de los hermanos Roca para la Cumbre del Clima
Marc Lloveras

Periodista en construcción. Adicto a la actualidad política y cinéfilo.

La Cumbre del Clima COP25 ha dado inicio este lunes en la ciudad de Madrid con más de un centenar de Jefes de Estado y de Gobierno, así como representantes de organizaciones internacionales para consensuar medidas para revertir el cambio climático. Los hermanos Roca, reconocidos chefs del Celler de Can Roca, ofrecieron un menú especial llamado 'La tierra se agota' para el primer almuerzo de la cumbre, en el que reflejan conceptos de los principales problemas medioambientales.

Han preparado un menú para tomar consciencia basado en productos de proximidad con origen en España y en una cocina que respeta al pequeño productor. “La cocina es una herramienta de transformación que puede crear consciencia y puede apelar a la sostenibilidad”, ha afirmado Joan Roca.

La comida diseñada por los hermanos Roca se inicia con un plato que plantea el problema global del agua. ‘Agua clara & agua sucia’ trata de los océanos y las sequías, un plato “que representa el agua que cae sobre un fondo que se inspira en un lago seco y que en realidad es polvo de boletus liofilizado que al caer el agua cristalina se convierte en una especie de fango. Evidentemente está sabroso y está rico pero el efecto visual es impactante”, explica Joan Roca.

Con ‘Variedades invasivas en una migración incontrolada’ y con el ejemplo del cangrejo azul del delta del Ebro, ponen sobre la mesa la cuestión de los cultivos y las especies invasoras que están modificando los ecosistemas y la biodiversidad. El aumento de la temperatura es tratado en ‘Mares calientes, comer desequilibrio’ por medio de un mar y montaña vegetal; y en el plato ‘Fermentación vegetal, una puerta contra la hambruna y el desperdicio de alimentos’ hablan sobre técnicas ancestrales de conservación de alimentos, como los encurtidos.

Los postres abordan la cuestión del comercio justo con cacao de comunidades indígenas de Colombia, y con las aguas y el vino hablan de inundaciones e incendios y de la recuperación de destilados a través de su proyecto Ars Natura Líquida.

Sobre el autor
Marc Lloveras

Periodista en construcción. Adicto a la actualidad política y cinéfilo.

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído