¿Recuerdas tus años de infancia cuando llegaba septiembre y con él la vuelta al cole? Seguramente tenías muchas ganas de reencontrarte con tus amigos y compañeros, y esa era la principal fuerza que te movía a volver a madrugar, pero recuperar el orden y los buenos hábitos no es nada fácil.
Después de las vacaciones de verano, la vuelta al cole puede ser todo un drama que se hace cuesta arriba si no se pone un poco de orden en los hábitos de nuestros niños. Y esto va desde sus horarios hasta su alimentación. Ayudarles en cada aspecto es importante para que se adapten de nuevo a la rutina.
El principial reto de todo menú para niños es que sea un menú equilibrado, y este que te proponemos, repleto de recetas saludables para niños, lo pone mucho más fácil ya que está especialmente pensado para que vuelvan a comer sano y variado y con todos los nutrientes que les harán falta para hacer frente a sus actividades del día a día.
Además, contar con una plantilla de menú semanal te será de gran ayuda cuando aparezca la falta de ideas que a veces impera en lo que a recetas sanas se refiere y para mantener lejos el caos alimenticio a la hora de las comidas y cenas en casa.
La salavación nos la trae María Astudillo Montero, nutricionista especializada de Aleadiets, que propone en este menú semanal descargable para la vuelta al cole un buen puñado de comidas para niños que además de ser sanas, son ricas y atractivas.
Cada comida y cada cena de este menú semanal saludable sigue la misma estructura –propia del método del plato–: la mitad del plato deberán ser verduras y hortalizas; un cuarto del plato serán alimentos ricos en hidratos de carbono complejos; y el cuarto restante del plato lo constituirán alimentos ricos en proteína.
Otra recomendación que no podemos perder de misa al preparar recetas para niños es que hay que utilizar una cantidad moderada de aceite de oliva virgen extra para cocinar. Además, siempre que podamos, incluiremos alimentos integrales. Para beber, deberemos optar por agua antes que por cualquier otra bebida y, de postre, tanto de comidas como de cenas, podrán elegir entre una ración de fruta, frutos secos naturales o algún lácteo.
LUNES
Desayuno
Gachas de avena con leche, manzana y almendras
Almuerzo
Bocadillo de pechuga de pavo y tomate
Comida
Garbanzos guisados con gambas y verduritas
Merienda
Macedonia sencilla de sandía y melón
Cena
Brochetas de pollo, calabacín y pimientos
MARTES
Desayuno
Tostas de jamón con plátano y leche
Almuerzo
Batido de yogur con fresas
Comida
Espaguetis a la boloñesa
Merienda
Yogur con pera y canela
Cena
Merluza estofada con tomates de la huerta
MIÉRCOLES
Desayuno
Sándwich de aguacate y pera acompañado con leche
Almuerzo
Bocadillo de queso semicurado
Comida
Lentejas con arroz y huevo picado
Merienda
Vaso de leche con galletas caseras de avena
Cena
Sándwich vegetal con queso y pechuga de pavo
JUEVES
Desayuno
Tostadas con queso, nueces y yogur
Almuerzo
Batido de yogur con pera
Comida
Patatas asadas con pechugas de pollo al pilpil
Merienda
Bocadillo de queso semicurado
Cena
Tallarines de calabaza con gambas
VIERNES
Desayuno
Arroz con leche y avellanas
Almuerzo
Plátano con galletas caseras de avena
Comida
Lasaña de atún y verduritas de temporada
Merienda
Bocadillo de pechuga de pavo
Cena
Estofado de ternera con berenjenas y cebollitas
SÁBADO
Desayuno
Cereales de espelta con leche y nueces
Almuerzo
Bebida de soja y unas fresas
Comida
Alubias guisadas con solomillo de cerdo
Merienda
Yogur con nueces
Cena
Lenguado al ajillo con patatas fritas caseras al horno
DOMINGO
Desayuno
Tortitas ligeras con mermelada, pera y yogur
Almuerzo
Brochetas de fruta
Comida
Paella de marisco
Merienda
Manzana asada con almendras
Cena
Tortilla de verduras de temporada