Menú semanal para combatir la alergia primaveral

Los molestos síntomas de la alergia primaveral son una respuesta del sistema inmunitario. Y precisamente por esa razón, la nutrición podría ser una gran ayuda para calmarlos

Menú semanal para combatir la alergia primaveral
Menú semanal para combatir la alergia primaveral

La RAE define el concepto alergia como una “respuesta inmunitaria excesiva provocada en individuos hipersensibles por la acción de determinadas sustancias, especialmente ambientales”.

En este proceso el organismo reconoce una sustancia como extraña, conocida como alérgeno, que induce una respuesta desproporcionada del sistema inmunitario que es el responsable de las manifestaciones clínicas que se exteriorizan.  

Las manifestaciones más características de las alergias primaverales son de tipo inflamatorio y presentan grandes diferencias dependiendo del tejido afectado. Entre ellas destacan: rinitis, conjuntivitis, urticaria, dermatitis, asma...

Al tratarse de una alteración del sistema inmunitario, la nutrición puede llegar a tener un papel clave, ya que podría modular la inflamación producida y disminuir la sintomatología asociada. 

La nutrición puede calmar los síntomas de la alergia
 

La relación entre la nutrición y la alergia

Últimamente ha habido un interés creciente en los efectos de los patrones dietéticos, especialmente la ingesta de micronutrientes, en las respuestas inmunitarias y el aumento de la microbiota​.  

A continuación, se exponen los nutrientes que ayudan a mejorar la sintomatología de la alergia primaveral: 

  • Antioxidantes: Ayudan a reducir la inflamación de las vías aéreas, aumentando la función pulmonar dado que reducen la actividad de los radicales libres en estos tejidos. Además, previenen y reparan los efectos de oxidación y daño celular​. 
  • Vitamina E: Es la principal defensa del organismo frente a la oxidación producida por los radicales libres. La principal fuente de vitamina E son los aceites de semillas o la nueces.  
  • Vitamina C:  Es la responsable de mantener la capacidad antioxidante en la fase acuosa, además reduce la cantidad de radicales libes. Por otra parte, es antinflamatoria y reduce la broncoconstricción​. Se encuentra en frutas y verduras, sobre todo crudas, como el pimiento, perejil, kiwi, etc.   
  • Vitamina A y provitamina A (carotenos): tienen acción antioxidante. Se encuentra en frutas y verduras, como la calabaza, zanahoria, etc.
  • Flavonoides: tiene funciones antiinflamatorias y antialérgicas​; presentes en frutas y verduras.  
  • Magnesio: se relaciona como broncodilatador medio y tiene efectos beneficiosos sobre la función de los pulmones y de las vías aéreas; estando presentes en almendras, garbanzos, pistachos. 
  • Selenio: se relaciona con las reacciones de oxidación y reducción, teniendo un papel antinflamatorio y está presente en semillas, pescados y mariscos​.  
  • Ácidos grasos poliinsaturados: Se recomienda un aumento del consumo de Omega 3 y un descenso de Omega 6 para producir un equilibrio saludable entre ambos, y reducir la inflamación de las vías aéreas y la broncoconstricción. El ácido omega 3 está presente en el pescado azul como por ejemplo el salmón, marisco, nueces y aceites. El ácido omega 6 está presente en semillas y frutos secos.  

Menú semanal para combatir la alergia primaveral

Con esta información podemos concluir que en la alergia primaveral influyen muchos factores y uno de ellos es la alimentación, centrándose en el factor antioxidante y antiinflamatorio, por lo que se recomienda combinar:  

  • Un alto consumo de fruta (3 piezas al día) y verduras (2 raciones al día) 
  • Un consumo constante de alimentos grasos de buena calidad como semillas, frutos secos al natural (un puñado) y de pescados azules. 
  • Recurrir a proteínas de buena calidad como el marisco y las legumbres por su contenido en selenio y magnesio. 
menu alergia primavera
 

DESCÁRGATELO

Atención: Este menú ha sido elaborado pensando en las necesidades nutricionales de una persona sana, y sin ninguna patología determinada. Por eso, si tienes alguna necesidad alimentaria, es mejor que te pongas en manos de un profesional del mundo de la dietética como Sandrá Gómez para que te guíe y te paute la mejor opción para ti.

Combinado con un estilo de vida activo y saludable, este tipo de alimentación puede ayudarte a combatir los síntomas de la alergia primaveral. Y, aunque no la sufras, recuerda que llevar una alimentación equilibrada es importantísimo para evitar la inflamación crónica.

Suscríbete a la newsletter y no te pierdas las últimas noticias de Objetivo Bienestar

Sobre el autor
Sandra Gómez González

Sandra Gómez es una joven emprendedora del medio rural segoviano, graduada en Nutrición Humana y Dietética por la universidad de Valladolid (CYL00273), la cual se ha especializado con el Máster en Nutrición Clínica y Dietética aplicada de Aleris, haciendo el trabajo de fin de máster sobre la alimentación vegana, así como con conocimiento en educación alimentaria, nutrición deportiva, patología digestiva, coaching nutricional...

Ha trabajado tanto en el ámbito clínico, en consulta online y presencial; así como en taller y charlas, y en el ámbito académico al tutorizar alumnos de prácticas como TFG, y ser profesor asociado en el Grado de Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valladolid. 

En consulta, Sandra trabaja a través de la educación alimentaria enseñando a las personas a comer sano, sin agobios ni presiones; simplemente siendo conscientes de cómo es tu alimentación y qué cambios pueden hacer y mantener a largo plazo.

Actualmente ha creado y coordina el centro Saborea Tu Salud, con número de registro sanitario 40-C24-0032, que prima el trato multidisplinar en el medio rural al contar con diferentes especialidades (nutrición, psicología,fisioterapia, entrenamiento personal online...). El objetivo es promover la salud en el medio rural, tanto en consulta como en charlas, así como poder acoger alumnos de prácticas de diferentes universidades y titulaciones; pero también tiene una parte social al estar en trámites de la acreditación sociosanitaria y trabajar en equipo con integradoras sociales.

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído