Aunque oficialmente el verano no ha terminado, hemos dicho adiós a agosto y con la llegada de septiembre y el fin de las vacaciones para la mayoría, eso significa volver a las rutinas.
Esas rutinas implican volver al trabajo o a los estudios, y en muchos casos, eso significa pasar muchas horas fuera de casa, incluida la hora de la comida. Y aunque a veces podemos recurrir a comprar comida sana fuera de casa, la mejor opción (y más económica) siempre será una de las grandes típicas tradiciones españolas: comer de táper.
De esta forma no solo ahorrarás dinero, sino que podrás planificar mucho mejor qué comerás cada día y, por tanto, será mucho más fácil comer sano a tu gusto. Además, puedes aprovechar el fin de semana para cocinar varias elaboraciones y guardarlas para toda la semana y así ahorrar tiempo.
Menú semanal de táper
En la propuesta de Sandra Gómez González, encontrarás comidas con todo tipo de alimentos, por lo que es un menú omnívoro no apto para veganos. Además, es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos:
- En caso de hambre entre horas, optar por una ración de frutos secos para seguir trabajando y no llegar con mucha hambre a casa.
- Controlar el consumo de unos 2 litros de agua al día.
- Mantener hábitos saludables, como un buen descanso y actividad física.
- Disfrutar de las comidas y estar contento con tu alimentación, es la base para mantener una alimentación saludable, flexible y adaptada a ti; por ello no es cuestión de seguir el menú a raja tabla, sino usarlo como una sugerencia.

Lunes
- Comida: Ensalada de garbanzos con pepino, zanahoria, nueces, acelgas baby y tomate + Pera
- Cena: Crema de verdura + Sepia a la plancha con ajo, perejil y guarnición de pimientos asados de bote + Manzana
Martes
- Comida: Lombarda salteada con ajo y especias + Revuelto de champiñones, ajetes y cebolla + Kiwi
- Cena: Menestra de verdura + Pollo asado con calabacín y cebolla + Melocotón
Miércoles
- Comida: Ensalada campera con patata cocida, atún, huevo, zanahoria, tomate, pimiento y endivias + Plátano
- Cena: Alcachofas con anchoas + Bacalao al microondas con verduras en el “lekue” con especias + Caqui
Jueves
- Comida: Brócoli salteado con champiñones, berenjena y tiras de solomillo a la plancha + Nectarina
- Cena: Berenjena rellena de pisto y lentejas + Guarnición de salpicón de marisco con vinagreta + Melón
Viernes
- Comida: Ensalada de canónigos con naranja, espárragos, cebolla, tomate, zanahoria y ventresca + Uvas
- Cena: Guisantes salteados con jamón serrano y huevo a la plancha + Con guarnición de ensalada de tomate y granada + Kiwi
Sábado
- Comida: Lentejas guisadas con verduras + Ensalada con mango, cebolla, remolacha y queso fresco + Chirimoya
- Cena: Merluza en salsa con almejas, mejillones y gambas + Guarnición de ensalada con uvas + Pera
Domingo
- Comida: Crema de pepino, espárragos y champiñón + Salmón a la plancha con verduras salteadas + Manzana
- Cena: Pizza casera con pimiento, tomate, cebolla, berenjena, calabacín, huevo y queso + Con guarnición de bastones de zanahoria y calabaza al horno con especias + Nectarina

Atención: Este menú ha sido elaborado pensando en las necesidades nutricionales de una persona sana, y sin ninguna patología determinada. Por eso, si tienes alguna necesidad alimentaria más específica, es mejor que te pongas en manos de un profesional del mundo de la dietética para que te guíe y te paute la mejor opción para ti.
No olvides que Sandra, al igual que el resto del equipo de dietistas-nutricionistas de Dime Bienestar, podrá ayudarte a personalizar al máximo tu dieta, consiguiendo más rápida y fácilmente tus objetivos.
Comer sano es mucho más fácil si lo planificas y te llevas la comida preparada en tápers fuera de casa. Pero recuerda, como ha remarcado la nutricionista, lo más importante para aprender a tener una alimentación sana es disfrutar con ella y ser flexible, por lo que no tienes que ser sistemáticamente un mismo o único menú. Por eso, aquí te dejamos otro menú semanal sano y de táper para que puedas ir teniendo más opciones.