Unas navidades sin alcohol ni azúcar parece una misión imposible, pero así lo hecho estas fiestas las 50 personas que decidieron sumarse al reto “Navidad Nootrópica” lanzado por los cofundadores de Más y Mejor, una empresa dedicada a la formación de emprendedores de alto rendimiento. Ellos son Isa y Juanmi y creen que la fuerza de voluntad es una de las claves para alcanzar el éxito. De ahí este reto, que ha servido para medir la capacidad de sacrificio de sus participantes.
El desafío se llevó a cabo durante dos semanas, justamente los 14 días que hay entre Nochebuena y el día de Reyes. Así que, esta Navidad, los participantes han tenido que resistirse a los brindis con champán, a los turrones, polvorones y al roscón, con el objetivo de combatir los excesos de las fiestas y recaudar fondos para una ONG.
Origen de la “Navidad Nootrópica”
La idea de este reto nació en diciembre de 2018, cuando Juanmi decidió realizarlo en solitario para evitar las consecuencias negativas que los abusos tienen en nuestro organismo. Según Juanmi, lo peor es “la presión social, sin duda” y lo mejor, “esa sensación de satisfacción personal pese a las críticas e intentos por parte de los demás para que acabara con el reto”.
He de reconocer que al principio pensé que sería imposible, pero quería fortalecer mi fuerza de voluntad y me pareció un experimento social interesante
Josep Ayllón, médico y amante de la nutrición, indica que “tanto psicológica como nutricionalmente, no dejarse llevar por los excesos de la Navidad supone una mejora significativa en nuestra calidad de vida”. Mientras que Marina de Luna, coach de reinvención profesional, apunta que “es importante ser crítico con las tradiciones y las creencias populares para adaptarlas a nuestros valores personales”. Explica que de esta forma se pueden vencer las limitaciones externas y vivir siendo más coherentes y felices con nuestras propias decisiones.
Buenos hábitos con fines solidarios
Con el hashtag #NavidadNootropica, este año han querido reivindicar los buenos hábitos con tres propósitos fundamentales: combatir los excesos de estas fiestas, potenciar la fuerza de voluntad de los participantes y ayudar a personas que lo necesitan a través de una acción solidaria. Todo el dinero que se ha recaudado será donado a una ONG elegida por los propios participantes y que aún está por determinar.
En total, se han recolectado más de 1.000 euros a través de las aportaciones de los embajadores del reto, que en las redes sociales han encontrado el apoyo suficiente para superarlo, así como una serie de consejos básicos para incorporar los hábitos saludables en su día a día.
Entre las rutinas propuestas se encuentran recomendaciones como mantener una alimentación sana y equilibrada, la práctica deportiva, la ingesta de agua, la renuncia a sustancias nocivas como tabaco y alcohol, entrenar la mente, y dormir más y mejor. Todo ello para no olvidar que, tal y como señala el entrenador personal Daniel Sánchez, “los buenos hábitos como forma de vida contribuyen a mejorar la sociedad”.