Hacer vino es más sencillo de lo que creemos. Para conseguir de 3 a 4 litros de vino necesitamos 10 kilos de uva, un colador grande, 10 gramos de levadura y una olla. El proceso completo tarda unas dos semanas. Debemos poner las uvas en la olla y aplastarlas intentando no romper las semillas, para evitar un vino ácido. Tradicionalmente, las uvas se pisan con los pies y hacerlo es una buena manera de practicar métodos tradicionales, aunque también se puede hacer con mortero.
Una vez consigamos el jugo de uva o mosto, debemos macerar el líquido. Para ello, tapamos el recipiente con un trapo durante una semana y lo dejamos en un sitio fresco. Después pasamos el mosto por el colador y filtramos el líquido para limpiarlo, separando la pulpa de la cáscara. Para concentrar la mezcla, lo cocemos en fuego muy bajo y evaporamos lentamente el agua que sobra hasta conseguir una bebida espesa.
El último paso es la fermentación, que conseguimos al disolver 10 gramos de levadura a fuego bajo durante un cuarto de hora, y le añadimos dos tazas de agua y dos más de mosto, dejando reposar la mezcla durante un día. Para acabar, filtramos la mezcla con el colador y la dejamos reposar un mes en un lugar fresco, por ejemplo en el sótano, dentro de una botella de vidrio tapada con un corcho natural.
Paso a paso para hacer tu propio vino
Esta bebida tan ligada a nuestra cultura es mucho más fácil de preparar de lo que pensamos. Sólo se necesitan los ingredientes indicados, levadura y dos semanas de preparación.
