• Home

  • Alimentación

  • Estos son los platos más típicos para celebrar el Año Nuevo chino

Estos son los platos más típicos para celebrar el Año Nuevo chino

El Año Nuevo chino se celebra este domingo 22 de enero. Si eres un amante de la cultura y la comida china, te contamos todo lo que hay que saber sobre esta celebración y cuáles son sus platos más típicos para que puedas prepararlos en casa

Estos son los platos más típicos para celebrar el Año Nuevo chino
Estos son los platos más típicos para celebrar el Año Nuevo chino

Quienes nos regimos por el calendario gregoriano, celebramos el Año Nuevo ya hace unas semanas, pero al Año Nuevo chino comienza este domingo 22 de enero. Se trata de la festividad tradicional más importante de China y va de la mano de un montón de tradiciones festivas.

Igual que ocurre aquí con la Nochevieja, cuando comemos uvas para despedir el año, allí también tienen sus propias costumbres respecto a los platos que hay que comer para celebrar la llegada de un nuevo año.

Así que, si eres un amante de la cultura y/o la comida china, te contamos cuáles son los platos más típicos para celebrar esta festividad y puedas prepararlos en casa. Pero antes, te explicamos algunos aspectos que deberías conocer acerca del Año Nuevo chino.

¿Cómo funciona el Año Nuevo chino?

La fecha del Año Nuevo chino se rige por el calendario lunisolar utilizado tradicionalmente en China y siempre cae el día de la primera luna del primer mes lunar. Por consiguiente, suele oscilar entre el 21 de enero y el 21 de febrero.

Además, y como es sabido, la astrología china está formada por 12 animales y cada uno de ellos representa ciertos años. Se inicia con la rata, continúa con el buey y con el tigre y en cuarta posición hay el conejo. Después vienen el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. El 2022 fue el año del tigre, por lo tanto, este 2023 es el año del conejo.

¿Cómo se celebra el Año Nuevo chino?

Las celebraciones para despedir el año anterior y dar la bienvenida al nuevo duran varios días y terminan con el festival de los faroles, marcado por la Luna llena. Durante el periodo de festividades, millones de personas viajan a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familiares.

Las principales celebraciones se llevan a cabo en la víspera de Año Nuevo y el día de Año Nuevo. Hay espectáculos al aire libre con petardos, fuegos artificiales y, a menudo, dragones danzantes. Además, todo se tiñe de adornos de color rojo y se celebran banquetes en familia. Te contamos los platos más típicos y deliciosos que suelen encontrarse en estas comidas familiares.

Platos típicos para recibir el Año Nuevo chino

Sobre el autor
Elisabet  Gonzalez

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa Press, Diari Ara, Núvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído