• Home

  • Alimentación

  • La pirámide alimentaria tradicional ya no sirve: esta es más saludable

La pirámide alimentaria tradicional ya no sirve: esta es más saludable

Muchos nutricionistas luchan para sustituir, entre otras cosas, los hidratos de carbono como base de la pirámide por verduras y frutas frescas, o bien abogar por los cereales integrales en lugar de las harinas refinadas

La pirámide alimentaria tradicional ya no sirve: esta es más saludable
La pirámide alimentaria tradicional ya no sirve: esta es más saludable
Irene Garibaldi

Redactora especializada en Nutrición, Bienestar y Desarrollo personal.

Cuando hablamos del concepto de pirámide alimentaria nos referimos a la guía oficial, que todos conocemos, que nos indica cómo debe ser una alimentación saludable, teniendo en cuenta los diferentes grupos de alimentos que debemos consumir para cubrir las necesidades nutricionales requeridas.

Encontramos el origen de esta pirámide alimentaria oficial en el 1992 creada por la USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) con el objetivo de promover una dieta sana en la población. Y es esta la que, con el paso de los años, ha sido sometida a ciertas actualizaciones.

Por ejemplo, a mediados de 2015, la Sociedad española de Nutrición Comunitaria publicó una nueva actualización que siguió sin convencer a muchos dietistas y nutricionistas de nuestro país (nos lo comentaba precisamente el nutricionista Carlos Ríos en esta entrevista).

Aun así, no solamente fue elaborada para dar unas pautas saludables, también hubo diferentes intereses detrás de esta referencia para favorecer a la industria alimentaria. Así pues, podemos encontrar contradicciones en esta guía que han sido muy discutidas como, por ejemplo, la presencia de los lácteos, que sabemos que son un grupo de alimentos que pueden ser beneficiosos para la salud, pero que no son imprescindibles.

Así debería ser la nueva pirámide alimentaria

Posteriormente, han aparecido actualizaciones como el plato saludable de Harvard, mucho más coherentes, para orientar a la población sobre cómo debería ser un plato completo, saludable y nutritivo.

piramide nueva alimentacion
Propuesta de nueva pirámide alimentaria, basada en el "Plato saludable de Harvard"

Primero de todo, es importante tener en cuenta que es una guía orientativa general para la población y, por lo tanto, lo ideal será adaptar la alimentación a las necesidades personales que cada uno tengamos a lo largo de nuestra vida.

No olvidemos que cada persona tiene unas características determinadas y, por lo tanto, es básico personalizar la alimentación según la edad, el estado de salud o enfermedad, la actividad física que se realiza diariamente y la etapa vital en la que se encuentra, ya que las necesidades requeridas pueden variar considerablemente.

Análisis y errores de la pirámide alimentaria tradicional

Sobre el autor
Irene Garibaldi

Redactora especializada en Nutrición, Bienestar y Desarrollo personal.

Si quieres saber más sobre mí y mis servicios, puedes visitar mi página web: www.irenegaribaldi.com

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído