¿Por qué está de moda comer sin gluten?

Muchas personas han dejado de comer gluten porque aseguran que se sienten mejor. Los expertos recuerdan que no debe confundirse esta moda con una dieta de adelgazamiento.

comer sin gluten
comer sin gluten

Comer sin gluten está de moda. De hecho, un estudio realizado por la consultora NPD Group señaló que el 25 % de los estadounidenses están eliminando el gluten de sus comidas. Y es que celebridades como Gwyneth Paltrow han desarrollado toda una cultura en torno a esta tendencia alimentaria. ¿Por qué? Algunas personas aseguran que se sienten mucho mejor, que han disminuido sus dolores de cabeza, que han reducido la hinchazón abdominal e incluso han adelgazado.

Y es que los efectos en el organismo de la celiaquía o sensibilidad al gluten se desconocían y pocos podían sospechar que la causa de algunas afecciones podría ser el gluten en la dieta. De hecho, si se padece intolerancia a esta sustancia y se están comiendo productos ricos en gluten se pueden experimentar síntomas difusos que alteren la calidad de vida y comprometan la salud (malestar, hinchazón abdominal, cambios en el estado del ánimo, cansancio, retraso en el crecimiento, pérdida de peso, diarreas?).

Un porcentaje elevado padece celiaquía Un estudio de la Universidad de Chicago realizada en norteamericanos halló que uno de cada 133 americanos padece celiaquía. En España, uno de cada 150 es intolerante al gluten, aunque se estima que solo 1 de cada 7 celíacos está propiamente diagnosticado, es decir, unas 60.000 personas la padecen sin saberlo. Pero veamos qué es el gluten.

El gluten es una proteína que se encuentra en algunos alimentos como el trigo, la cebada o la avena y sus derivados. Si no se suministra poco a poco y desde los primeros días de vida, cuando se consume una gran cantidad el sistema inmune puede reaccionar rechazándolo.

Este rechazo se arrastra durante toda la vida y de ahí que aparezcan los síntomas mencionados. El diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre que en muchas ocasiones debe ser confirmado mediante una biopsia del intestino. Si sale positivo debe adaptarse la dieta y los hábitos de vida para no tener ningún contacto con esta sustancia.


No es una dieta de adelgazamiento

Ahora bien, no debe confundirse una dieta sin gluten con una dieta para adelgazar. En un encuentro organizado por Dr. Schar, la experta en Nutrición Naike Castillo recordó que "no hay estudios que demuestren que una dieta sin gluten cuando no es necesaria aporte más beneficios para la salud o que sirva para adelgazar. Estas ideas erróneas vienen normalmente de famosos que afirman seguir una dieta sin gluten a pesar de no no ser celiacos, aunque en realidad lo que hacen es eliminar todos los productos que contienen gluten sin sustituirlos por los homólogos sin gluten. Si eliminas todo el pan, las galletas o las pizzas (productos que contienen gluten), es normal que se adelgace pero eso no es una dieta sin gluten y puede ocasionar daños por la ausencia de fibra y otros nutrientes".

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído