¿Por qué tengo el estómago inflamado?

Si no consigues que tu estómago se deshinche, notas molestias y tus digestiones son pesadas deberías descartar las intolerancias alimentarias o un desajuste en la flora intestinal.

estomago inflamado
estomago inflamado

Además de un inconveniente estético, el vientre hinchado puede ser un síntoma de que algo no va bien en nuestro sistema digestivo. Si las molestias no cesan deberías descartar estas enfermedades.

1. Intolerancia a la lactosa: "Con la edad es más probable que se agote la enzima lactasa con lo que la intolerancia a la leche es más habitual, no obstante esta intolerancia puede diagnosticarse a cualquier edad", apunta el Dr. Gonzalo Guerra Azcona, director médico del Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas de Madrid.

2. Sensibilidad al gluten: estómago inflamado, pérdida de peso y digestiones pesadas son algunos de los síntomas de la enfermedad celíaca o la sensibilidad al gluten.

3. Sobrecrecimiento bacteriano: Su aparición puede estar vinculada a un tratamiento farmacológico o bien puede ser la consecuencia de una gastroenteritis. En este caso las bacterias se descontrolan y se producen gases. Para restablecer el equilibrio opta por los alimentos probióticos.

4. Enfermedad inflamatoria intestinal: Bajo este nombre se incluye la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. En los últimos años se han detectado un mayor número de casos pero sobre todo entre los niños.

La buena noticia es que si no padecemos ninguna patología podemos sentirnos mejor en poco tiempo cambiando algunos hábitos ya que según la Dra. Irina Matveikova "el sistema digestivo tiene mucha plasticidad y capacidad de recuperación y para conseguir una buena salud digestiva con 48 horas de dieta suave y depurativa ya obtendremos una respuesta positiva". La constancia y la dieta equilibrada son la clave para una vida estomacal regular que nos ayudará a sentirnos bien.

1. Evita las grasas, sobre todo las de origen animal, y todo aquello que pueda provocarte irritación (café, té, alcohol y el picante). La bollería industrial, las carnes tratadas con antibióticos o los refrescos con gas son los grandes enemigos de la flora intestinal.

2. Ayúdate con masajes para favorecer el tránsito. Siempre en el sentido de las agujas del reloj.

3. Caminar es el mejor ejercicio para liberar gases. Otra técnica que funciona es el Pilates.


Lee más sobre los problemas de estómago en el número de abril de la revista Objetivo Bienestar.

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído