Lo que debes saber para preparar Kombucha en casa

El té kombucha mejora de la digestión, alivia las migrañas y aumenta tu energía, a parte de ofrecer múltiples sabores con infinitas recetas originales

Lo que debes saber para preparar Kombucha en casa
Lo que debes saber para preparar Kombucha en casa
Marc Lloveras

Periodista en construcción. Adicto a la actualidad política y cinéfilo.

La kombucha, o té azucarado fermentado, se ha puesto de moda y se ha convertido en la bebida del nuevo milenio. No es que sea nada nuevo, ha sido usado como remedio ancestral durante siglos y muchos le atribuyen una mejor función intestinal con ramificaciones inesperadas en el bienestar físico y mental. Hay cientos de recetas de kombucha con múltiples combinaciones de sabores, te contamos cómo prepararla en tu casa para incorporar a tu vida cotidiana una bebida refrescante y sabrosa.

En El gran libro de la Kombucha, Hannah Crum y Alex LaGory explican todo lo que se necesita saber para preparar la kombucha en casa con información detallada y rigurosa sobre sus orígenes, beneficios para la salud y formas de elaboración y utilización, desde las recetas más tradicionales a las más innovadoras.

¿Por qué beber té de kombucha?

La kombucha es el fermentado más versátil que existe, se puede consumir en cualquier momento del día, se puede preparar tan dulce o ácida como se quiera, está igual de deliciosa con sabores salados o dulces. Muchos lo utilizan para sustituir los refrescos o las bebidas alcohólicas. Beber kombucha también puede reducir la ingesta de cafeína y azúcar.

La kombucha tiene muchos beneficios, por ejemplo: promueve la flora intestinal saludable, facilita la función hepática, estimula el metabolismo, alivia las migrañas, aumenta los niveles de energía y mejora la digestión, entre otros. Sin importar si tu alimentación es vegetariana, paleo, kosher o vegana, la kombucha puede convertirse en un añadido saludable y cualquiera puede añadirla a su dieta para tener más bacterias y levaduras beneficiosas para su cuerpo.

Kombucha con SCOBY

Técnicas para preparar kombucha

Casi todo el mundo utiliza la técnica por tandas cuando empieza su aventura preparando kombucha. Es el procedimiento más básico: preparar la solución nutritiva (el té azucarado), añadir el cultivo y el líquido iniciador, y dejar que la bebida se fermente. Cuando está lista, embotellar y repetir. La técnica por tandas es ideal para cantidades pequeñas y es una opción excelente para los que quieren controlar con precisión el sabor de la kombucha.

Pasos para preparar 4L de kombucha

  1. Calienta un litro de agua por debajo del punto de ebullición. Combina el té con agua caliente en la olla, en un recipiente separado o en el recipiente de fermentación. Dejar reposar entre 5 y 15 minutos y retira las hojas de té
  2. Añade el azúcar al té caliente, y revuelve hasta que haya disuelto por completo
  3. Vierte los 3 litros de agua fresca restante y añade el té azucarado. Si la temperatura es mayor a la corporal (38º) cubre con un trapo limpio y espera que esté a temperatura ambiente
  4. Coloca el SCOBY (Cultivo simbiótico de bacterias y levaduras) en la solución del té. Vierte el líquido iniciador encima de él. Esto acidifica el té y protege de posibles patógenos.
  5. Cubre el recipiente con una trapa traspirable y colócalo en un lugar cálido (entre 24 y 29º). Recuerda que es un cultivo de organismos vivientes.
  6. Deja que el té fermente entre 7 y 21 días. Después de 5 días, puedes empezar a probarla una vez al día con una pajita o con un vaso de chupito.
  7. Cuando la kombucha alcance el sabor que más te guste, estará lista para embotellar. Antes de embotellar guarda al menos una taza de líquido iniciador para la siguiente tanda y viértela en un cuenco limpio. Después traslada el SCOBY al cuenco, cubre con un trapa y reserva.
  8. La kombucha ya se puede beber con o sin sabores. Después existen técnicas más avanzadas de dar sabor, filtrar y madurar en botella.
  9. Para empezar la siguiente tanda, utiliza uno a ambos SCOBY, ya sea el original o el que ha salido en la última tanda, con el líquido iniciador.

Mujer recogiendo el SCOBY de la kombucha

Ideas para dar sabor a la kombucha

La kombucha tiene un sabor agradable, pero añadirle sabores es una de las partes más divertidas del proceso. Con imaginación, puedes hacer kombucha del cualquier sabor: desde astringente hasta superácida. Puedes ponerle muchos ingredientes y hacerlo de distintas formas, te dejamos algunos ejemplos de lo que puedes ponerle para descubrir qué sabor es tu favorito:

  • Frutas: Albaricoque, arándanos, bayas de saúco, calabaza, caqui, cereza, ciruela, dátiles, frambuesa, fresa, guayaba, higo, kiwi, kumquat, lichi, lima, limón, mandarina, mango, maracuyá, melón verde, mora, naranja, papaya, pera, piña, plátano, pomelo, sandía, tamarindo, uvas…
  • Plantas: Bardana, bayas de enebro, caléndula, canela, clavo, escaramujo, especias chai, flor de hibisco, flores de saúco, hierba de San Juan, hierbas provenzales, lavanda, manzanilla, melisa, menta, pétalos de rosa, sasafrás, tomillo, vainilla, zarzaparrilla…
  • Super alimentos: Agua de coco, aguacate, aloe vera, bayas de goji, bayas maqui, cacao, café, maca, polen de abeja…
  • Sabores salados: Ajo, beicon, jalapeño, pepino, pimienta de cayena, remolacha, setas, tomate, zanahoria…
  • Medicinales: Albahaca sagrada, mezclas ayurvédicas, angélica, astrágalo, bayas de schisandra, cúrcuma, ginseng, jengibre, pimienta negra, regaliz…

Kombucha con frutas

Smoothies, refrescos y spritzers

Los consumidores son cada vez más conscientes de la presencia de sabores artificiales, edulcorantes y colorantes en los refrescos. Por eso triunfan las bebidas fermentadas, con las que podemos inventarnos nuevas bebidas utilizando recetas originales. Te ponemos algunos ejemplos con recetas básicas:

Smoothie de kombucha y kéfir

Energízate con un dúo de probióticos a base de kombucha y kéfir. Esta bebida es suave, cremosa y cargada de nutrientes. Hay millones de combinaciones de frutas y sabores.

  • ½ tazas de frutos rojos variados, congelados o frescos
  • 2/3 de taza de kombucha
  • 1/3 taza de zumo de granada
  • 3 cucharadas de queso de kéfir o yogur griego
  • Cubitos de hielo

Latte de kombucafé helado

Dale un lavado de cara probiótico a tu café mañanero. Además, ahorrarás dinero haciendolo en casa.

  • 1 taza de Kombucafé
  • ¼ de taza de kéfir o yogur
  • 1 chucharada de miel
  • ½ taza de cubitos de hielo

Combina todo en una batidora y bate hasta que la mezcla tenga la textura de un frappé.

Kombucha con manzana

Spritz de manzana verde

Coge energías con una dosis de hojas verdes con este refresco natural.

  • Cubitos de hielo
  • 2 hojas de albahaca fresca
  • 2 hojas de menta fresca
  • ¼ de taza de zumo de manzana
  • ¾ de taza de kombucha de manzana a la menta
  • Una rodaja de manzana Granny Smith y una rama de menta fresca de adorno

Rellena un vaso de whiskey con hielo. Machaca la albahaca y la menta en el zumo de manzana. Viertelo a través de un colador sobre el hielo y añade la kombucha. Decora con una rodaja de manzana y una rama de menta.

Sobre el autor
Marc Lloveras

Periodista en construcción. Adicto a la actualidad política y cinéfilo.

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído