4 usos culinarios del aceite de coco

Es un aliado en tu neceser, pero también un recurso en la cocina. Te damos propuestas para añadir a tus platos la esencia de este fruto tropical

propiedades aceite de coco
propiedades aceite de coco

Las celebrities, con la actriz Gwyneth Paltrow al frente, han hecho del aceite de coco y sus propiedades uno de los hits de belleza de los últimos años. De bálsamo labial a exfoliante, a este producto natural se le atribuyen múltiples usos. Pero aparte de utilizarlo con fines cosméticos, puedes cocinar con aceite de coco teniendo en cuenta una serie de variables.

Para la población general, usar esta sustancia en cantidades pequeñas para experimentar en la cocina no tiene por qué suponer un problema. No obstante, las personas con colesterol y riesgo cardiovascular deberían evitar su consumo.

El motivo es que es muy rico en grasas saturadas y, aunque contiene menos que la mantequilla, no debería sustituirse por alimentos como el aceite de oliva o los frutos secos, fuente de grasas monoinsaturadas. Son las conclusiones que se desprenden de un estudio de la New Zealand Heart Foundation. Te damos algunas ideas para innovar en tus rutinas culinarias con estos usos del aceite de coco. 

En salteados de verduras

En platos con ingredientes bajos en calorías puedes usarlo de vez en cuando en lugar del aceite de oliva o de girasol. Un ejemplo de ello es esta receta de la dietista-nutricionista Carla Zaplana que puedes preparar en tiempo récord con berenjena, brócoli, pipas de calabaza, curry y sal del Himalaya.

Para unos bombones saludables

Lo mejor para no rendirse entre horas a tentempiés calóricos es asegurar las provisiones de alimentos saludables en la despensa. Carolina Ferrer, autora del blog La cocina de Carolina da buena cuenta de ello. Este sitio en internet es un escaparate de platos vistosos a la par que sanos, donde encontramos esta receta de bolas veganas y energéticas con aceite de coco que aconseja a los más deportistas antes de entrenar.

Como ingrediente en postres

Como alternativa a la mantequilla o el aceite de oliva, lo puedes añadir a recetas de repostería casera. La página web de los supermercados de productos ecológicos Veritas recoge numerosas recetas. Una de las que proponen es este pastel de manzana con aceite de coco.

Para aderezar ensaladas

Es el rey de los platos ligeros, lo que no significa que no te mueras por comerlo: las ensaladas admiten un sinfín de combinaciones y permiten experimentar sobremanera con el sabor jugando con los aderezos. Puedes usar este aceite de origen tropical para preparar un plato verde –como cualquiera de estos que te proponemos– bien condimentado con ingredientes con el limón, la lima o el cilantro y aportar frescor e intensidad.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído