¿Qué espacio ocupan los lácteos en tu dieta?

Los quesos, el yogur, el quéfir o la mantequilla son los productos lácteos más fáciles de digerir ya que parte de su lactosa ha sido transformada en ácido láctico. ¡Aprovéchalos como grandes fuentes de calcio, proteínas y grasas saludables!

Qué espacio ocupan los lácteos en tu dieta
Qué espacio ocupan los lácteos en tu dieta

Los bulos alimentarios no son pocos y uno bastante instaurado es la creencia de que la lactosa es perjudicial y que los productos sin lactosa ayudan a la digestión y, además, adelgazan.

El argumento de que “somos el único mamífero que seguimos consumiendo leche de adultos” puede rebatirse fácilmente al observar cómo los gatos y los perros, frente a un plato de leche, no tienen objeción en bebérsela. De hecho, también somos el único animal que hornea pan, lo que permite a los pájaros aprovecharse de las migas de los humanos. El ser humano es el único animal ganadero, agricultor y cocinero y, con el desarrollo de la ganadería hace miles de años, desarrollamos la capacidad de procesar la leche como un alimento más en nuestra dieta pudiendo aprovecharnos de todos sus nutrientes durante las distintas etapas de nuestra vida.

¿Y cuáles son los nutrientes más destacados que nos proporcionan los lácteos de calidad? Podemos considerar a la leche como un “concentrado nutritivo” que la naturaleza ha formulado para nuestro desarrollo. Entre otros nutrientes, nos aporta proteínas, grasas y, efectivamente, calcio, un mineral imprescindible para la salud de nuestros huesos que debes ingerir a diario.

Y aunque otros alimentos como las algas, las almendras, el tahín, el brócoli, la coliflor o las semillas de sésamo, son ricos en calcio, la capacidad de asimilación por nuestro organismo de ese calcio vegetal es muy limitada mientras que en el caso de los lácteos está naturalmente catalizada. La digestibilidad de la lactosa es un asunto diferente de un producto a otro y muy variado de unos individuos a otros. De hecho, los lácteos fermentados son los más fáciles de digerir, ya que son los más bajos en lactosa. Por eso, algunos intolerantes a este azúcar pueden tomar yogur o queso sin problema.

No todos los productos lácteos son iguales

A la hora de consumir cualquier alimento deberíamos fijarnos en su origen y calidad. Y, en lo que concierne a los productos lácteos, añadir el tipo de producción, el bienestar animal y la sostenibilidad como ejes de nuestra selección. Así, un ejemplo de producción respetuosa y en armonía con la naturaleza es la marca irlandesa Kerrygold, garantía de sostenibilidad y de leche de vacas que pastan al aire libre, con la que producen sus excelentes quesos y mantequillas.

¡Sí, mantequilla! Esa deliciosa y untuosa crema, el toque secreto de tantos platos, que nos transporta a desayunos y meriendas de nuestra infancia… ¿por qué renunciar a ella? De todos los mitos alrededor de los productos lácteos uno de los más extendidos e injustificados gira alrededor de la mantequilla.

Veamos sus propiedades, ¿son una bomba? ¡Sí, lo son! De nutrientes esenciales y vitaminas como la A, E, K, D y B12 entre otras:

  • La vitamina A contribuye al mantenimiento de la piel y la visión
  • La vitamina D contribuye a la absorción y biodisponibilidad del calcio, indicado para la prevención de la osteoporosis
  • La vitamina E tiene un potente efecto antioxidantes
  • La vitamina K interviene en el proceso de coagulación y en el mantenimiento de la masa ósea

La mantequilla de vacas alimentadas con pasto tiene un 26% más de grasas esenciales como el Omega 3, además de una mayor concentración de vitaminas A y K2

Con todas estas propiedades no es de extrañar que tanto mantequilla como quesos cheddar provenientes de vacas alimentadas con pasto jueguen un papel importante en dietas como la cetogénica o practicantes de actividades como el crossfit, ya que la grasa láctea de calidad es vista como una alternativa saludable a los hidratos de carbono, aportando una gran energía para hacer frente al día a día.

Ese precioso y cálido tono dorado de la mantequilla de Kerrygold… ¡hace las delicias de platos y los paladares más exigentes! Y es que, además de ser una fuente de vitamina A, los betacarotenos son un excelente antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres y a reforzar el sistema inmune.

Claro…con toda esta lista de propiedades seguro ya quieres añadir los productos Kerrygold a tus platos, ¿verdad? ¡Pues no te olvides de probar la gama de Cheddar para los amantes del queso!

Cheddar de Kerrygold
Cheddar de Kerrygold

¿Intolerante a la lactosa?

Aunque no es sabido por todos, los quesos tienen una cantidad mínima de lactosa. Hay estudios que afirman que la mayoría de las personas intolerantes a la lactosa pueden tolerar una cantidad al día de la misma: unos 12 gramos en una sola toma o e equivalente a un vaso de leche de 250 ml, incluso puede ser algo más si vamos ingiriendo a lo largo del día, según datos de un informe de la Universidad Complutense de Madrid.

De esta forma, no es lo mismo un queso curado con una media de 0,5% de lactosa frente al queso fresco que supera los 2 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Por su bajo contenido en lactosa recomendamos los Cheddars Mild, Mature y Vintage de Kerrygold. Este último, con una cantidad prácticamente nula de lactosa, gracias a una prolongada maduración de hasta 18 meses.

Ganaderos entregados; vacas felices

Es pensar en Irlanda y pensar en verde… y no es para menos, ya que el 80% de la tierra de cultivo de este país se dedica a pastos gracias a un clima con precipitaciones casi constantes durante todo el año que convierte esta isla en un paraíso para las vacas y en un paisaje de postal.

Son más de 6.000 años de experiencia ganadera avalada por más de 17.000 granjas familiares organizadas en 36 cooperativas. Por eso, no es extraño ver hasta 3 generaciones trabajando en la misma granja movidos por el orgullo de producir la mejor leche.

¡Disfruta y aprovecha los beneficios de la mantequilla y del queso en tu dieta con productos de calidad!

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído