¿Qué significan los números de los huevos?

La numeración de los huevos nos permite saber cómo se han producido, el país de origen e incluso el productor. Y, aunque hay diferencias en el modo de producirlos, todos son igualmente valiosos desde el punto de vista nutricional

¿Qué significan los números de los huevos?
¿Qué significan los números de los huevos?

La última Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 dejó varias anécdotas que pasarán a formar parte de la historia futbolística, como la famosa y proteica cena del entrenador de la Selección Española, Luis Enrique, basada en seis huevos, judías verdes, zanahoria, boniato y yogur, que se convirtió al instante en uno de los temas de actualidad. Más aún, cuando afirmó que podía consumir mayor cantidad de huevos, por los altos niveles de nutrientes que contienen.

El huevo es uno de los alimentos más completos de la dieta mediterránea, debido a su gran valor nutritivo, ya que cuenta con un alto contenido en vitaminas, como las A, B2, B12, D o E, y minerales como el fósforo, el selenio, el hierro, el yodo o el zinc. Además, sus proteínas son de excelente calidad, tiene bajos niveles de calorías y un gran equilibrio en grasas. Por estos motivos, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomienda en sus Guías Alimentarias para la Población Española el consumo de tres a cuatro raciones de huevos por semana.

La oferta de huevos ha ido incrementándose con el paso del tiempo y existe en la actualidad una amplia variedad en el mercado, para todos los gustos y necesidades. El código marcado en la cáscara del huevo es uno de los datos que nos permite diferenciar el tipo de huevo comprado en función del sistema de alojamiento y forma de cría de las gallinas ponedoras. Por ello, a continuación, vamos a ver brevemente cómo entender este código de una forma sencilla.

El código de los huevos nos aporta información de su calidad y procedencia
 

Qué significa el código de los huevos

El código marcado en el huevo está compuesto por once dígitos, que hacen referencia a su sistema de producción y a su origen geográfico. Así, el primer dígito del código huevo indica el sistema de producción y se representa con un número del 0 al 3.

  • En el caso que el primer digito sea un 0, este identifica a los huevos de producción ecológica, provenientes de gallinas criadas en granjas con acceso a corrales situados al aire libre y alimentadas con pienso ecológico, cumpliendo las normas establecidas por la normativa comunitaria para este tipo de producción.
  • En aquellos que empiezan con un 1, señalan los huevos de gallinas camperas, criadas también en granjas con acceso al aire libre (4 m2 por gallina) donde disponen de vegetación y donde pueden picotear, escarbar y darse baños de arena. La principal diferencia con las anteriores, sería que la alimentación de las gallinas no estaría calificada como ecológica.
  • El número 2 hace referencia a los huevos de gallinas criadas en suelo y alojadas en gallineros, similares a los del resto de sistemas, equipados con todos los accesorios necesarios para su bienestar (comederos, bebederos, nidos, perchas -también llamados aseladeros- para poder dormir y descansar), con zona de cama para escarbar y, normalmente, distintas alturas entre las que se pueden mover libremente.
  • Por último, el 3 es el código de los huevos de gallinas criadas en jaula acondicionada. En este sistema de gallineros, las aves se disponen en grupos reducidos con espacios de 750 cm2 como mínimo de superficie por gallina, y cuentan también con equipamientos (comederos, bebederos, nidos, aseladeros, escarbaderos, etc..) que les permiten expresar sus comportamientos naturales.

Las dos siguientes letras del código identifican al Estado miembro de la Unión Europea del que proceden los huevos, siendo ES la referencia para los huevos producidos en España.

Finalmente, los ocho dígitos restantes muestran el código de la provincia (2 dígitos, como en el código postal), el código del municipio (3 números) y el código de la granja (los 3 dígitos restantes).

Numeración huevos

Este código es obligatorio desde el año 2004 en todos los huevos que se venden al consumidor. Sirve para garantizar la trazabilidad a lo largo de la cadena de comercialización del huevo. Es decir, si se detecta cualquier incidencia, es muy rápido para las autoridades sanitarias localizar la granja de origen y hasta la manada origen del huevo para valorar lo ocurrido. Esta trazabilidad, casi absoluta, es una información que sirve para garantizar la procedencia del huevo y es un compromiso de los avicultores con la calidad y la seguridad alimentaria.

Los sistemas de alojamiento definen las instalaciones y la forma de manejo de las aves en las granjas comerciales. Es obligatorio indicar el sistema de alojamiento en el envase de los huevos, y todos los que van en el mismo estuche proceden del mismo sistema (jaula, suelo, campero o ecológico). Así que no es necesario abrir los envases para saber qué tipo de huevo se está comprando

En definitiva, el código marcado en el huevo explica claramente tanto el sistema de cría de las gallinas como el origen del producto, de modo que el consumidor puede elegir unos u otros, según sus preferencias. Conocer cómo se crían los animales es un paso más en el consumo de productos ecológicos, una alternativa que cada vez gana más adeptos en aquellas personas que toman conciencia de cómo una dieta sostenible puede ser más beneficiosa para el ser humano, los animales y el medio ambiente.

Sobre el autor
Enrique Díaz Yubero

Enrique Díaz Yubero, director del Instituto de Estudios del Huevo, es Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, y ha ocupado previamente posiciones directivas en Federovo, American Cyanamid, MSD, Intervet, Pfizer y Zoetis en España.

Tiene una amplia experiencia en la gestión, desarrollo de negocios y equipos y un gran conocimiento del mercado de salud animal en todas sus vertientes.

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído