Para los amantes del cacao y del chocolate hay una preparación que sube al pódium directo de los mejores: el brownie. El famoso pastel americano de chocolate con nueces y sin levadura, crujiente por fuera y tierno y jugoso por dentro, que admite multitud de variantes y de recetas pero que, en la mayoría de ellas, viene bien cargado de ingredientes insanos. En especial, de azúcar, que puede llegar a tener un porcentaje muy elevado en la mayoría de versiones que encontramos y que también sirven en cafeterías y en restaurantes.
Según la receta original, los ingredientes clásicos que necesitaremos para hacer un brownie son mantequilla, cobertura de chocolate, huevos, azúcar, harina y nueces. Una lista poco healthy, especialmente si optamos por ingredientes refinados o de poca calidad, como huevos o harinas que no sean ecológicas, y tampoco apta para personas veganas, celíacas, intolerantes a la lactosa o alérgicas al huevo o a las nueces.
Pero, por suerte, las versiones sanas del brownie que también son una realidad: las hemos visto con azukis, con harina de arroz o de avena, con leche vegetal, con plátano, con margarina vegetal y un largo etcétera de sustitutos de los ingredientes originales. Pero hoy, queremos ofrecerte una nueva opción, revolucionaria porque, además de ser libre de gluten, de lácteos, de azúcar añadido y de productos de origen animal, solo necesitarás tres ingredientes para prepararlos: compota de manzana, crema de cacahuete y cacao en polvo.
Si tienes miedo al cacahuete porque crees que engorda, ya es hora de que destierres ese mito: sí, el cacahuete nos aporta grasas, pero son grasas saludables indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Y son tan nutritivos y saciantes que, con unos pocos, conseguirás energía duradera para toda la mañana o toda la tarde. Otra cosa a tener en cuenta para preparar tu brownie saludable: para la crema de cacahuete tienes dos opciones. O bien hacerla tú mismo sencillamente triturando cacahuetes con un procesador de alimentos hasta conseguir una pasta homogénea o un poco crujiente, o bien comprarla ya preparada. Si la compras, no olvides fijarte en los ingredientes: una crema de cacahuete industrial, para que sea sana, tiene que contar con un único ingrediente, que debe ser el cacahuete. Si ves que el envase tiene un poco de aceite en la capa superior, ¡buena señal! Es el aceite natural del cacahuete, que no encontrarás en productos ultra procesados. Recuerda, cuando abras el bote y vayas a comerla, a mezclar bien la crema con el aceite con un cuchillo para que queden las dos texturas bien integradas.
Y, ahora sí, vamos con la receta. ¿Preparado? Es muy fácil de hacer, y te llevará 50 minutos para tener un delicioso brownie vegano para 8 personas. Eso sí, antes de hacerlo, asegúrate que ninguna de las personas que va a comerlo es alérgica o intolerante al cacahuete.
Ingredientes:
- 560 gramos de compota de manzana sin azúcar añadido
- 250 gramos de crema de cacahuete
- 60 gramos de cacao puro en polvo
Preparación:
- Antes de empezar a preparar nuestra tarta, ponemos el horno a precalentar a unos 180ºC.
- Ponemos en un bol la compota de manzana sin azúcar, añadimos la crema de cacahuete, versión cremosa o crujiente, al gusto, y removemos con unas varillas para que se mezcle bien. Después incorporamos el cacao puro en polvo y continuamos removiendo hasta que el color sea uniforme.
- Engrasamos un molde y añadimos la masa, lo metemos en el horno a una temperatura
- de 180º durante 35-40 minutos. Pinchar con un cuchillo para ver si está cocido. Si sale húmedo, pero no manchado, está en su punto de cocción.
- Desmoldar y servir una vez se ha enfriado. Para decorar añadimos algo más de crema de cacahuete y unos frutos secos. Prepárate para disfrutar.