Se acerca la festividad de Todos los Santos y aunque este año va a ser bastante diferente para todos, no podemos dejar de celebrarlo con nuestros dulces más típicos y unas ricas castañas asadas. En cada región de España se prepara un dulce tradicional diferente, así que yo en esta ocasión quiero proponerte los que son típicos en Catalunya: los panellets.
De pequeña eran mi dulce tradicional favorito, sobretodo el que va rebozado en piñones, y cada año estaba deseando que llegaran estas fechas para poder prepararlos y disfrutarlos en familia.
Los panellets generalmente se preparan con patata cocida, pero a mi parecer es mucho más interesante prepararlos con boniato, ya que tienen prácticamente la misma textura, pero son mucho más dulces. De esta manera aportamos un dulzor extra de manera natural y no necesitaremos incorporar tanto endulzante después. Además en la versión que aquí propongo el dulzor lo aportan principalmente los dátiles y después según el gusto de cada uno, si se desean más dulces y más parecidos a los panellets tradicionales, que son extremadamente dulces, se les puede añadir un poco de sirope de ágave crudo o de arce.
Esta receta es muy nutritiva y saciante, al estar elaborada con frutos secos y vegetales que contienen muchísima fibra, vitaminas y minerales. Estos son las almendras, el boniato y los dátiles.
- La almendra, destaca por ser el fruto seco con mayor contenido en fibra, y además de una buena cantidad de proteínas, nos proporciona una buena dosis de calcio y magnesio, ambos, minerales imprescindibles para tener una buena salud ósea.
- El boniato es un tubérculo repleto de antioxidantes, como los betacarotenos y la vitamina C, pero también son una gran fuente de minerales como el potasio, el magnesio o el calcio.
- Y por último tenemos los dátiles con los que principalmente he endulzado esta receta. Esta deliciosa fruta seca tiene diferentes variedades dependiendo de su textura y consistencia. Para preparar dulces yo generalmente utilizo la variedad Medjool, que es mucho más grande y más dulce, tierna y jugosa que el resto de variedades. Su sabor también es más acaramelado que el resto, por lo que es ideal a la hora de preparar cualquier receta de repostería saludable.
Una vez hecha la masa de esta receta, se puede ir separando en partes y añadir el ingrediente extra que más nos guste dentro de esa masa, volviendo a mezclar otra vez para que se integre todo bien. Por ejemplo, podemos añadir un poco de café soluble, un poco de coco rallado, un poco de cacao en polvo o lo que se nos ocurra. De esta manera podemos preparar panellets de sabores distintos en una misma hornada.
Esta versión de panellets, mucho más saludable que la original, es perfecta para preparar con niños en estos días, y poder disfrutar todos juntos de uno de los dulces tradicionales más típicos en estas fechas.
Ingredientes (para unas 15 unidades):
- 100g de almendra molida
- 5 dátiles Medjool deshuesados (o 10 de los normales)
- 125g de pulpa de boniato asado
- cáscara de 1/2 limón rallada
- 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 y 1/2 cucharada de sirope de ágave crudo o de arce (opcional, si los quieres bien dulces)
- 1 huevo o 1 caqui para una versión vegana
Para rebozar:
- piñones
- almendras en cubitos y en bastoncitos
- arándanos rojos
- coco rallado
Preparación:
- Echar en un bol grande la pulpa del boniato y aplastarla con un tenedor o similar hasta que se forme una especie de puré. Reservar.
- Triturar muy bien los dátiles deshuesados, con una batidora de mano o una trituradora pequeña y añadirlos al bol donde está el boniato. Si se utilizan dátiles normales, dejarlos en remojo con agua caliente durante unos 30 minutos para que se hidraten y estén más jugosos. Después escurrirlos bien y secar el exceso de líquido.
- Incorporar en el bol la almendra molida, la cáscara de limón rallada fina y la vainilla. Mezclar bien con el tenedor o espátula hasta que quede una masa homogénea. Probar y añadir el endulzante si se desea.
- Formar bolitas con las manos, rebozarlas en la clara del huevo batida ligeramente, para que los frutos secos no se caigan, y rebozarlas con los piñones y almendras picadas que habremos puesto en diferentes bols.
- Finalmente barnizar las bolitas con un poco de yema de huevo para que queden dorados (también puede ser en huevo completo batido).
- Para hacer esta versión vegana, no hacer el paso de rebozarlas en la clara de huevo y barnizar las bolitas con un poco de pulpa de caqui maduro, para que queden dorados.
- introducir en el horno precalentado a 180º y hornear a esta temperatura durante unos 10 o 12 minutos o hasta que empiecen a estar dorados.
Nota: Si queremos hacer panellets de diferentes sabores, podemos separar la masa y añadir lo que más nos guste en esa masa (lo explico arriba en el texto).