Una quiche es una de las mejores opciones de comida cuando tenemos invitados, nos vamos de picnic o queremos celebrar alguna fiesta. Es una receta fácil, que podemos preparar con antelación y llevar a cualquier sitio. Además, siempre gusta a todos, ya que la podemos elaborar con casi cualquier ingrediente, y hacer diferentes versiones, si queremos, para que todos estén contentos.
Su base está elaborada con una fina masa, que rellenamos con una mezcla hecha a base de huevos (o tofu para una versión vegana), vegetales, algún tipo de proteína extra, si se quiere, y queso. También la podemos aderezar con especias, hierbas aromáticas o lo que más nos guste para darle más sabor.
En esta ocasión he preparado una quiche vegetariana, elaborada con espárragos y algunos de los ingredientes mencionados.
Los espárragos hacen que esta receta tenga un resultado muy vistoso y apetecible, y al estar ahora mismo en plena temporada, son un ingrediente que podemos conseguir a un buen precio y beneficiarnos de sus fantásticas propiedades. Son ricos en minerales como el fósforo o el potasio y en vitaminas A y C, pero además nos ayudan a eliminar toxinas acumuladas en el organismo al tratarse de uno de los mejores diuréticos vegetales que existen.
En esta receta, además del relleno, incluyo también la preparación de la masa, por si te apetece preparar en casa una masa semi-integral casera. El resultado es diferente a las comerciales, ya que esta no lleva mantequilla ni grasas nocivas, sino aceite de oliva virgen extra, una opción mucho más saludable, y una muy buena alternativa a las masas industriales y procesadas que puedas encontrar en cualquier supermercado.
Si aún así prefieres comprarla o ya la tienes en casa, solamente tienes que seguir la receta del relleno y si lo necesitas, ajustar la cantidad del ingrediente que te guste más o menos, ¡según tus preferencias!
Ingredientes para la quiche
Para la masa:
- 1/2 taza de harina de espelta integral
- 1/2 taza de harina de espelta blanca
- 60ml de agua
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 cucharada de semillas de linaza (opcional)
- 1 cucharada de semillas de sésamo crudo (opcional)
Para el relleno:
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 5 o 6 champiñones
- 1 manojo de espárragos verdes
- 3 huevos
- 200ml nata vegetal para cocinar
- 1/2 taza de mozzarella rallada
- 1 cucharada de orégano
- 1/2 cucharada de hierbas provenzales
- sal
Preparación:
- Preparar la masa mezclando todos los ingredientes. Hacer una bola y estirarla con un rodillo dándole forma redonda (tiene que ser algo más grande que el diámetro del molde para cubrir las paredes también). En este caso el molde tiene 26cm de diámetro. Engrasar con un poco de aceite el molde, forrarlo con la masa, pincharla unas cuantas veces con un tenedor para que no se infle, e introducir el molde en el horno precalentado a 190ºC. Hornear a esa temperatura durante 10 minutos, sacar y reservar.
- Mientras tanto echar el aceite en una sartén y cuando esté caliente añadir la cebolla picada en juliana junto con un poco de sal. Cuando esté translúcida, añadir los dientes de ajo prensados o picados finos, remover, y al cabo de un minuto, echar los champiñones limpios y laminados. Remover y cocinar durante unos 5 minutos, hasta que estén tiernos. Echar esta mezcla en un plato para que se enfríe. En la misma sartén echar los espárragos limpios y dorarlos unos 2 o 3 minutos con un poco de sal.
- En un bol echar los huevos, batirlos y añadir la nata, el queso (reserva un poco para decorar al final), las hierbas aromáticas y un poco de sal. Añadir la mezcla de la cebolla y los champiñones. Remover bien y echarla dentro de la masa horneada. Cortar la mitad de cada espárrago y decorar con las puntas (como en la foto), laminar el resto de la parte tierna de los espárragos y echarla por encima también. Decorar con un poco de queso y hornear a 180ºC durante unos 25 minutos o hasta que la superficie está dorada.