El kale es un tipo de col rizada similar a crucíferas como el brócoli, la coliflor o las coles de Bruselas. Es muy beneficiosa para la salud, y debido a su buen sabor, se puede añadir a ensaladas, sopas, cremas y sándwiches, cocinarla al vapor o a la plancha y aliñarla al gusto, o agregarla a zumos de verduras o frutas.
Entre las propiedades del kale destaca, además de su bajo valor calórico, su riqueza en minerales. Cuenta también con un alto contenido en hierro, proteína y fibra.
Además, es fuente de calcio ya que, a diferencia de otras verduras, tiene una proporción muy baja de ácido oxálico, que interfiere en la absorción del calcio, lo que garantiza el máximo aprovechamiento de este mineral que ayuda a prevenir la pérdida ósea y la osteoporosis, además de mantener un metabolismo saludable.
Esta verdura destaca también por su alto contenido en vitamina K, una de las más desconocidas, pero no por ello menos importante. La vitamina K, llamada también vitamina antihemorrágica está implicada en la correcta coagulación de la sangre, de ahí su papel esencial en el buen funcionamiento del nuestro cuerpo. Por otro lado, la vitamina K también ejerce una función fundamental sobre nuestros huesos, por lo que se está planteando cada vez más como un preventivo frente a las fracturas óseas en la población anciana.
Así que hoy vamos a ponernos manos a la obra con una receta muy fácil, pero deliciosa: unos dumplings de kale para que los disfrutes en cualquier comida, ¡o dejes con la boca abierta a todos tus invitados!
Ingredientes (2 Personas)
- Kale Verde fresca
- Carne picada de ternera (también puede ser de cerdo, cordero….)
- Ajo
- Salsa de soja
- Pimentón
- Harina de maíz (maicena)
- Obleas de dumpling (se pueden comprar en cualquier tienda gourmet o especializada) o bien hacerlos en casa
Elaboración
- Separamos las hojas de kale del tallo, cogiéndolas con el dedo y tirando hacia el lado contrario (ver vídeo)
- Ponemos a hervir agua con un poco de sal. Cuando empiece a cocer, introducimos las hojas de kale cortadas, tapándolas ligeramente. Las dejamos 1 minuto aproximadamente.
- En un recipiente ponemos la ternera y le añadimos ajo rallado y un poco de pimentón.
- Por otra parte, en la salsa de soja añadimos una cucharada de harina de maíz (maicena) y la diluimos en la salsa para que no quede ningún grumo.
- Añadimos la salsa de soja con la maicena a la carne picada y mezclamos.
- Una vez que el kale está cocido, le quitamos todo el agua y lo picamos muy fino. Lo añadimos a la carne y mezclamos.
- Una vez que está todo bien mezclado, lo dejamos reposar unos minutos.
- Rellenamos las empanadillas. Cogemos una oblea y, con el dedo, mojamos con un poco de agua los bordes. Tomamos un poco de relleno, lo colocamos en el centro de la oblea y cerramos bien haciendo pliegues (Ver vídeo).
- Utilizando el agua donde hemos cocido el kale, colocamos una vaporera y ponemos los dumplings rellenos para cocinarlos. Si no se tiene vaporera, se pueden hervir directamente en agua. Dejarlos de 1 a 3 minutos en función de cómo nos guste de hecha la pasta.
- Pasado este tiempo, podemos colocar directamente la vaporera en el centro de la mesa, acompañándolo con salsa teriyaki y unas hojitas de orégano por encima.