Las tortitas o crepes caseras, son una fantástica opción cuando queremos preparar una comida informal, pero que a la vez sea nutritiva y saludable. Este tipo de preparaciones son especialmente interesantes cuando seguimos una dieta sin gluten, ya que podemos prepararlas con harinas de nuestra propia elección. Con tan solo dos pasos y en muy pocos minutos, tendremos listas estas sencillas y riquísimas bases para luego echarles el relleno que más nos guste.
Mi propuesta en esta ocasión son unas tortitas de remolacha y garbanzos, que al estar elaboradas con harina de legumbre, tienen un alto contenido en proteína y están libres de gluten.
La harina de garbanzos es fácil de conseguir hoy en día en cualquier comercio y, si nunca la has probado o no te has animado a utilizarla, no dudes en darle una oportunidad. Una vez la pruebes, verás que es un ingrediente fantástico que da muchísimo juego en la cocina.
Estas tortitas están elaboradas con los ingredientes básicos de una crepe socca, que son la harina de garbanzo, el agua y la sal. A estos les he añadido la remolacha para darle ese espectacular color, y también algo de fruta, para aportarle un dulzor natural y suavizar su sabor final. Como verás, todos son ingredientes fáciles de conseguir o que habitualmente tenemos en casa.
Las personas con tendencia a padecer anemia deberían incluir remolacha en su dieta
La remolacha es uno de los vegetales con los que más disfruto en la cocina, y por ello me gusta incluirla en muchas de las recetas que preparo. Este tubérculo destaca por su riqueza en hierro, y por ese motivo, las personas con tendencia a padecer anemia deberían incluirla de manera regular en su dieta. Es importante tener en cuenta que hay que tomarla siempre acompañada de alimentos ricos en vitamina C, ya que esta vitamina facilita la absorción de dicho mineral.
Esta hortaliza, además de hierro, contiene otros minerales como el fósforo, el potasio o el magnesio, pero además es rica en vitaminas del grupo B, entre las que se encuentra el ácido fólico, una vitamina imprescindible para mujeres en estado de gestación.
Esta es una receta muy simple y nutritiva que nos puede sacar de un apuro en más de una ocasión. Yo aquí la he preparado con aguacate machacado, champiñones salteados y unas hojas verdes, pero combina perfectamente con cualquier relleno. Algún untable casero tipo hummus, con vegetales frescos, o alguna elaboración guisada, serían otras fantásticas ideas de relleno.
El tamaño de cada una es como el de un taco mexicano, pero al no tener el característico sabor a maíz de este, y tener un sabor tan neutro, hace que combine con cualquier otra preparación o ingredientes.
¡Una receta casera perfecta para darle un toque divertido y desenfadado a cualquier mesa!

Ingredientes 4p (salen 8 tortitas pequeñas)
- 100g de harina de garbanzos
- 250ml de agua
- 50g de remolacha pelada
- 60g de manzana pelada
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de comino
Relleno (opcional, ya que se pueden rellenar con lo que se prefiera):
- 500g de champiñones
- 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo
- sal al gusto
- 2 aguacates grandes
- sal
- un poco de zumo de limón
- rúcula, canónigos o germinados

Elaboración
- Batir con una batidora de mano, o la que tengamos, todos los ingredientes de la primera lista hasta conseguir una mezcla homogénea y dejarla reposar unos 30 minutos.
- Mientras tanto ir preparando el relleno, echando en una sartén el aceite y cuando esté caliente, incorporar los champiñones limpios y laminados. A fuego medio, dejar que se vayan cocinando y reduciendo el líquido que van soltando. Cuando empiece a no quedar líquido, remover y añadir los dientes de ajo prensado. Volver a remover y continuar con la cocción unos minutos más. Añadir la sal casi al final, cuando empiecen a estar dorados. Reservar.
- Machacar el aguacate con un poco de zumo de limón y sal. Reservar.
- Pasados los 30 minutos, engrasar una sartén antiadherente con un poco de aceite y cuando esté caliente echar 1/8 parte de la mezcla de la remolacha. Extenderla bien con la misma sartén y la ayuda de una cuchara o espátula, ya que tiene que quedar muy fina. Cocerla a fuego bajo medio y cuando empiecen a aparecer burbujitas o veas que ya no se pega a la sartén, darle la vuelta con cuidado y una espátula o paleta muy fina y dejar que se cueza por el otro lado. Repetir el proceso con las ocho tortitas.
- Tienen que quedar elásticas, no quebradizas.
- Rellenar con una capa de aguacate machacado, champiñones salteados y hojas verdes o brotes. Aderezar al gusto con más especias o sal de hierbas, y /o cualquier otro ingrediente que nos guste. Quedan estupendas con cualquier tipo de hummus.