Tal vez evites el brócoli por eso de tener que escapar al baño en cualquier momento o bien porque te recuerde a un sabor no muy querido de la infancia, pero ya no tienes quince años y empieza a ser más que obligatorio que incluyas (o recuperes) el brócoli en tu meal-prep semanal. El brócoli tiene un montón de propiedades super saludables, ya que contiene gran cantidad de vitamina C y E, flavonoides, betacaroteno e isotiocianatos, componentes que son antioxidantes y que ayudan a la producción del colágeno, lo que significa que refuerza nuestras células y te ayudará a sentirte (y verte) más joven.
El brócoli es, también, rico en potasio y fósforo, lo que quiere decir, en primer lugar, que nos ayuda a mantener nuestros huesos fuertes, y contribuye a reforzar tus músculos. Y, en segundo lugar, el fósforo es bueno para prevenir la caries dental y ayuda a combatir la pérdida de masa ósea. Y sí, también te ayuda a ir al baño.
Además, este alimento es un buen desintoxicante, ya que ayuda a mejorar las funciones de tu hígado y su efecto se mantiene hasta durante dos semanas después de haberlo consumido una vez, así que imagina si lo incorporas varias veces a la semana.
Por otro lado, es un alimento perfecto para las personas que tienen diabetes. Su alto contenido en fibra y su baja cantidad de calorías, lo convierten en un alimento muy beneficioso para las personas diabéticas, además, ayuda a prevenir el daño que los vasos sanguíneos pueden sufrir a causa de esta enfermedad.
Por último, otro beneficio genial que tiene el brócoli, para aquellos que no contamos con mucho tiempo para la cocina y, a veces (y con vergüenza), se nos ponen malas las verduras antes de tiempo, es que se puede almacenar en el frigorífico, sin lavar, dentro del cajón de las verduras hasta 5 días en perfecto estado.
¿Qué propiedades nutricionales tiene el brócoli?
Por cada 100 gramos:
- 34 calorías.
- 0,4 gramos (y obviamente nada de grasas saturadas).
- No contiene nada de colesterol.
- Tiene 33 miligramos de Sodio y 316 de potasio.
- Es fuente de hidratos de carbono: 7 gramos por cada 100 de los que casi 3 son de fibra.
- Y contiene casi otros 3 gramos de proteínas.
Hay varias variedades de brócoli pero el más común es la Calabrese, aunque también existe una más similar a la coliflor porque sus cabezuelas son más apiñadas y es un poco más pálido en color.
A la hora de cocinarlo, recuerda…
Algunas de las recetas que apuntamos a continuación implican que tengas que hervir el agua. Recuerda que: debes usar poca cantidad de agua para hervir la verdura. Además, es mejor echar la verdura cuando el agua esté ya caliente, para reducir el tiempo de cocción y la pérdida de más nutrientes en el agua.
De hecho, es incluso mucho mejor si lo cocinamos al vapor porque de esa manera se mantendrán mejor las propiedades del brócoli.
A continuación, te presentamos una galería muy verde, con recetas muy irresistibles y fáciles de hacer. ¡Toma nota!