Ya te contamos en detalle qué es la kale y por qué deberias incluirla en tu dieta pero nunca está de más recordar los beneficios de esta col. A modo de resumen, diremos que la kale es la reina de los vegetales y uno de los súperalimentos más potentes e interesantes que podemos encontrar en este momento. Tiene magníficas propiedades nutritivas, antiinflamatorias y antioxidantes, pero también un altísimo contenido en calcio y hierro (se dice que contiene más calcio que la leche y más hierro que la carne), además de ser muy rica en vitaminas C, K y A.
En Estados Unidos este vegetal lleva tantos años de moda, que hasta le han dedicado un día del año: el primer miércoles de octubre se celebra el National Kale Day.
En la cocina, lo mejor de la col de kale es su durabilidad –debido a su naturaleza dura, a diferencia de otras plantas de oja verde, puede aguantar en la nevera durante una semana en perfectas condiciones– y su versatilidad. La kale la puedes preparar cruda en ensalada, se puede cocer al vapor, hervir y aprovechar su líquido para otras recetas, salteada, al horno y por supuesto, licuada para agregarla a tus zumos y smoothies verdes.
Una prueba son estas 4 recetas con kale de lo más variado y, sobre todo, apetecibles para disfrutrar de este súperalimento.
Chips de kale
Son uno de los snacks más deliciosos y saludables que puedes preparar este otoño para picotear entre horas o para sorprender y deleitar a tus invitados.
Esta sencillísima receta está pensada para hacerla en una deshidratadora, pero también se puede preparar en el horno a baja temperatura con un resultado similar.
Mijo con calabaza, kale y cúrcuma
El mijo es el cereal perfecto para consumir en otoño e invierno ya que según la medicina tradicional china, es uno de los granos que más calientan el organismo en épocas de frío. Su contenido en hierro es muy alto, por lo que es muy recomendable para personas con problemas de anemia, además de ser ideal para personas con digestiones difíciles, ya que tonifica y calma el estómago, haciendo más fáciles las digestiones.
Añadiendo cúrcuma a este plato, obtenemos una comida o cena fantástica con grandes propiedades antiinflamatorias y digestivas, en definitiva, un plato sencillo y perfecto para los días más fríos.
Smoothie bowl de kale, mango y espirulina (1 persona)
Este batido de cuchara es un desayuno para campeones, ya que incorpora las maravillosas propiedades de la kale y de la fantástica espirulina, y aunque el color asuste un poco, ¡está más rico que lo que te puedas imaginar!
La espirulina es un alimento muy completo al contener entre un 60% y 70% de proteína completa de fácil asimilación. Contiene vitaminas del grupo B y vitamina K entre otras, y al ser muy rica en clorofila, nos ayuda a purificar y oxigenar la sangre. Es perfecta para personas vegetarianas y veganas ya que contiene todos los aminoácidos esenciales y su proteína es tan completa como la de la carne.
En esta receta es interesante utilizar el plátano y el mango bien maduros y dulces, ya que de esa manera no necesitaremos añadir ningún tipo de endulzante y nuestro smoothie bowl estará delicioso.
Ensalada de espelta, kale y naranja con aliño de pera (1 persona)
En esta receta utilizaremos una variedad de kale más tierna y suave, la denominada pluma o dinosaurio, que queda ideal para consumir en crudo, tanto en batidos como en ensaladas.
Esta ensalada la iremos completando con espelta en grano, para aportar carbohidratos de absorción lenta (aunque puedes utilizar cualquier otro cereal completo), una jugosa y deliciosa naranja, rica en vitamina C, que nos viene genial para facilitar la absorción de todo el hierro que contiene la kale y un aliño riquísimo, elaborado a base de pera y miso blanco, un alimento completo con propiedades terapéuticas que queda ideal en la elaboración de aliños por su suave sabor.
¡No dejes de probarla, es la ensalada perfecta para este otoño!
[gallery]