• Home

  • Alimentación

  • Día Internacional de la Croqueta: 5 recetas para chuparse los dedos

Día Internacional de la Croqueta: 5 recetas para chuparse los dedos

El 16 de enero celebramos el Día Mundial de la Croqueta casi como si fuera una fiesta nacional. Son pocos o casi ninguno a los que no les gustan las croquetas. Existen casi tantas variedades como gustos y desde la redacción no hemos querido dejar pasar la oportunidad de compartir contigo cinco recetas de croquetas increíbles para chuparte los dedos.

Día Internacional de la Croqueta: 5 recetas para chuparse los dedos
Día Internacional de la Croqueta: 5 recetas para chuparse los dedos
Daniel Vilosa

Periodista

Muchos pensamos que la croqueta es una especialidad gastronómica de origen español, pero no, sus orígenes se remontan incluso hasta la Antigua Roma. La croqueta es una porción de masa hecha de una salsa densa como la bechamel y puede complementarse o sustituirse por un picadillo de ingredientes muy variados, como jamón, pollo, cocido, bacalao, atún… 

Una vez la croqueta está amasada, se reboza en huevo y pan rallado, y se fríe en abundante aceite. Este procedimiento culinario es el que le proporciona una textura muy crujiente y un color dorado. 

Este recurso para comer tanto de pie en un evento informal como sentado en un restaurante de estrella Michelin, suele ser salado, tiene forma ovalada y se sirve caliente, bien como tapa, entremés o guarnición. 

¿Cuál es el origen de las croquetas?

Si buscas por Internet, observarás que cada país tira hacia su casa. Aun así, es cierto que existe un cierto consenso en afirmar que la croqueta moderna, tal y como la conocemos hoy, es de origen francés, aunque esa modernidad se nutre de un concepto primitivo -reaprovechar las sobras rebozándolas- aparecido durante el esplendor del Imperio Romano

Incluso en la afirmación de que la croqueta moderna es de origen francés no existe consenso: unos dicen que fue el chef del rey francés Luis XIV en 1691 quien sorprendió por vez primera al mundo con esta delicia; otros consideran que fue el fundador de la cocina clásica francesa, Monsieur Escoffier, quien la habría escrito en 1898. 

No nos importa quién tiene razón: lo cierto es que sí está claramente documentado un acontecimiento esencial en el desarrollo de la historia de la croqueta contemporánea: el día que Antonin Cáreme la presentó en Versalles, el 18 de enero de 1817. 

Ese día, el cocinero en cuestión preparó un banquete para el príncipe regente de Inglaterra y el Gran Duque de Rusia en el que sorprendió recubriendo la salsa bechamel con una capa crujiente. A este plato le llamó "Croquettes à la royale", pues croquetas significa "crujiente" en francés. 

De hecho, la palabra “croqueta” proviene de la francesa croquer, la onomatopeya de “crujir". Cuando en una conversación de bar se habla de croquetas, ¿has escuchado la idea de que si no crujen, no se les puede llamar como tal? Ese podría ser el origen del concepto. 

La croqueta llegó a España décadas después y ya aparece descrita en diferentes variantes en El cocinero español y la perfecta cocinera, el libro de Guillermo Moyano publicado en 1867. Y tanta ha sido su aceptación desde entonces que cada 16 de enero, desde 2015, se celebra en España el Día Internacional de la Croqueta (y también en muchos países de Latinoamérica).

Un día que en realidad nació como una campaña de marketing diseñada por Cristina Barbero, directora de la agencia de comunicación Ideas Bien Contadas, para un restaurante madrileño especializado en croquetas (hoy ya cerrado).

5 deliciosas recetas de croquetas

A continuación, te presentamos cinco recetas de croquetas para adentrarte en un increíble universo de sabores y texturas. Eso sí, recuerda no pasarte con la ración, ya que son un alimento frito que, en exceso, puede perjudicar a tu salud. 

Sobre el autor
Daniel Vilosa

Daniel es periodista especializado en salud y bienestar. Actualmente es el fundador de Agencia Vilo, una agencia de comunicación en Barcelona especializada en el sector de eHealth, en la que un grupo de especialistas en marketing digital y estrategia ofrece soluciones para empresas y start ups que desean impulsar sus organizaciones en el universo digital.

Además de crear Agencia Vilo, desde hace varios años es profesor de Storytelling y Content Marketing de la Toulouse Business School, con sede también en Barcelona, donde imparte clases a alumnos de Bachelor y Master sobre las últimas tendencias en generación de contenidos. 

En su amplia trayectoria como periodista freelance ha realizado acciones de comunicación muy diversas, desde la difusión de organizaciones en medios de comunicación, inbound marketing y la redacción de artículos para empresas vinculadas al mundo de la salud. Comparte su know how en Objetivo Bienestar con artículos sobre salud sexual masculina. Puedes leer todos sus artículos aquí

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído