¿Cómo preparar estas magníficas barritas energéticas de maca y chía? Estas barritas energéticas son un dulce saludable y sencillo de preparar, ya que al no necesitar ningún tipo de cocción, las elaborarás en un momento y podrás guardarlas en la nevera para cuando las necesites.
Son perfectas para el desayuno o para cuando nos apetezca algo dulce y delicioso, ya que su ingrediente principal, la avena, aparte de aportarnos vitaminas y minerales, contiene una gran cantidad de fibra y betaglucano, un componente que absorbe el colesterol, facilitando su eliminación de forma natural.
La maca y la chía son dos superalimentos que cada vez se están poniendo más de moda debido a sus magníficas propiedades. La maca es un tubérculo que podemos comprar pulverizado y entre cuyas propiedades destaca la de regular y fortalecer la función del sistema endocrino, por lo que es muy recomendable tanto en hombres como en mujeres, en estas aliviando los síntomas premenstruales y de la menopausia, y en ellos, aumentando la fertilidad y la función sexual. También es un gran energizante y su sabor encaja a la perfección en muchas elaboraciones dulces o en los batidos.
Las semillas de chía son muy ricas en ácidos grasos esenciales, concretamente en Omega 3 vegetal, pero también en proteínas. Contienen más calcio que la leche, más hierro que las espinacas y más potasio que el plátano, además de una gran cantidad de fibra soluble, y son perfectas para incluirlas en muchas recetas tanto dulces como saladas, al ser totalmente insípidas y no alterar el sabor del resultado final de la elaboración.
Por su sencillez, esta es una receta perfecta para iniciarnos en la preparación de nuestros propios tentempiés caseros, y así tenerlos a mano para desayunar o para cuando nos entren las ganas de picar algo dulce y rico entre horas!
Ingredientes:
- 1 taza (250ml) de copos de avena finos.
- 1 y ½ cucharadas de semillas de chía.
- 1 cucharada de maca.
- 1 cucharada sopera de tahini blanco.
- 2 y ½ cucharadas de aceite de coco virgen extra en estado líquido.
- 2 y ½ cucharadas de sirope de ágave crudo u otro endulzante líquido.
- 40g de chocolate negro bien picado (50g si no echamos cobertura).
Cobertura (opcional):
- 1 y 1/2 cucharadas rasas de aceite de coco.
- 2 cucharadas de cacao crudo.
- 1 cucharada de sirope de ágave crudo.
Preparación:
- Poner los ingredientes en un bol y mezclar muy bien con una cuchara hasta que todo quede bien integrado.
- Echar esta mezcla en un molde rectangular pequeño y presionarla muy bien (hay que hacerlo a conciencia para que luego no se desmorone).
- Poner el molde en el congelador unos 30 minutos, retirar el bloque rígido de mezcla del molde y cortarlo en forma de barritas (salen unas 5 o 6).
- (Opcional) Para preparar la cobertura, derretir el aceite al baño María, echar el cacao, mezclando muy bien para que no queden grumos y añadir el sirope poco a poco. Decorar las barritas con esta mezcla.
- Guardarlas en la nevera tapadas hasta el momento de consumirlas. Si se tienen mucho tiempo fuera de ella, los ingredientes se calientan y se pueden desmoronar.
Estos bocaditos de plátano y chocolate son una manera original y golosa de preparar un plátano fresco y hacerlo apetecible para todos, sobre todo para los niños. Además, estos bocaditos de plátano y chocolate no nos van a dar prácticamente trabajo y son perfectos para servir en un picoteo dulce o al final de una comida como postre. Simplemente tendremos que preparar la cobertura de chocolate, bañar las rodajitas de plátano en él y decorar con almendra crocanti o lo que más nos guste.
La cobertura está elaborada desde cero con manteca de cacao y con cacao crudo, un superalimento que mantiene todas las propiedades que esta semilla nos puede aportar, al no haber sido sometida a altas temperaturas. El cacao es rico en magnesio, hierro y antioxidantes, pero también en triptófano, en feniletilamina y en theobromina, componentes que intervienen directamente en nuestro estado de ánimo aportándonos una agradable sensación de placer y bienestar.
¡Ya verás qué receta tan sencilla y resultona!
Ingredientes:
- 1 plátano maduro pero firme.
- 2 cucharadas de sirope de arce o ágave crudo.
- 6 cucharadas de cacao crudo en polvo.
- 32g de manteca de cacao.
- Almendra crocanti, coco rallado o lo que se prefiera para decorar.
Preparación:
- Derretir la manteca de cacao al baño María y cuando esté añadir poco a poco el cacao removiendo bien para que no queden grumos.
- Cuando esté integrado, echar el sirope poco a poco para que la mezcla no pierda calor, removiendo todo el tiempo.
- Apagar el fuego.
- Cortar en rodajas no muy finas el plátano, pinchar un palillo y bañarlas en el chocolate. Dejar escurrir un momento y añadir la almendra o lo que vayamos a utilizar para decorar, mientras está húmedo para que queda pegada. Hacer lo mismo con todas.
- Clavar los palillos en una manzana o donde se prefiera y meter en la nevera hasta que se endurezca. En unos 10-15 minutos estará listo.
- También se puede utilizar un buen chocolate en tableta, derritiéndolo con un poco de agua o aceite de coco.