Llegar a la India pasando por Barcelona. Disfrutar de platos con sabor internacional es ya posible en el centro de Barcelona, donde, el pasado mes de cotubre abrió sus puertas Orea, un restaurante gastronómico que tiene muy claro su concepto y objetivos. ¿Lo importante? Hacernos viajar por el mundo a través del paladar. Y es que, como su nombre indica, la carta se nutre de una suave y refrescante brisa que arrastra consigo los sutiles aromas por los que ha pasado. Nos encontramos ante una cocina internacional, muy rica en sabor y con una vocación saludable.
El proyecto nace como un regalo a la Ciudad Condal donde Maya Shinde y Marc Bernat, propietarios del restaurante, encontraron el amor. Ella, de la India, y él, catalán, han querido plasmar en Orea este encuentro de culturas y su pasión por la gastronomía. No cabe duda cuando probamos el tiradito de pulpo con puré de aji amarillo, mayonesa acevichada, kimchi y quinoa suflada; shabu shabu de pescado blanco con verduras y langostinos; y el curry verde con plancton marino, acompañado de arroz basmati y verduras de temporada. Platos de una carta que no es solo un recorrido por diferentes lugares, sino la búsqueda de la máxima expresión del sabor para hacer disfrutar al comensal, que como ellos aseguran “solo se consigue con productos de calidad, tratados con excelencia”.
Menú de Ismael Alonso: platos atrevidos y saludables
El artífice de este singular y colorido menú ha sido Ismael Alonso. Tras haber pasado por las cocinas del hotel Mandarin Oriental y el restaurante Arola del hotel Arts, el chef ha querido poner en práctica su basto conocimiento y técnica culinaria en platos atrevidos y saludables. Por ello, encontramos abundantes verduras, hortalizas y semillas, además de platos tan originales como el canelón de col relleno de ratatouille en salsa de ceps o las falsas angulas trufadas, que son en realidad una pasta de trigo parecida en forma y color. Destacan también sus arroces sin arroz, como el cremoso de cebada al pesto con pollo de payés y tomates asados, el caldoso de arroz salvaje y el risotto de trigo sarraceno. “La mayoría de propuestas se presentan en un formato apropiado para compartir, ya que queremos que Orea sea un lugar donde compartir tiempo e historias alrededor de un plato y no solo un sitio para comer”, explica la pareja.
Pero, más allá de su gastronomía de calidad, el restaurante es también el resultado de todo un año dando forma a cada detalle. El cuidado interior es evidente desde la bonita zona ajardinada en su entrada, donde ya observamos que, este, no va a ser un lugar común. Podemos sentarnos en este espacio envueltos de aromas a romero, tomillo y menta o en el comedor interior. En él nos recibe un espacio dinámico, gracias a su distribución, donde destaca una barra central, en un ambiente de lujo relajado de inspiración mediterránea, con predominio de materiales nobles como la madera y el terrazo.
El postre no puede faltar en este menú internacional. Así, el final de este viaje es dulce, con una tarta de queso con mermelada de jengibre y calabaza, arroz con leche de coco o helados de rocambolesc. Y para brindar por lo vivido, Orea cuenta con una selección de diez cócteles con alcohol y su versión sin alcohol, pero con todo su sabor, como concepto único, en los que abundan los elementos frescos y naturales como salvia, miel, alga nori y frutas.
Descuento especial
Si te apetece probar este este fabuloso local, ahora puedes disfrutar de un 10% de descuento en tu reserva con el código que nos han proporcionado desde el restaurante para las lectoras de Objetivo Bienestar. Sólo tienes que indicar el código OREABCN al realizar tu reserva. ¡Buen provecho!