Los batidos son un alimento sano y nutritivo. Aportan una buena cantidad de agua y son muy refrescantes. Son muy sencillos de preparar: basta con elegir las frutas que más nos gusten y mezclarlos con agua fría, hielo, leche, yogur o helado, según nuestras preferencias. Se baten en un robot de cocina o batidora y ya los tenemos listos para consumir.
En esta ocasión, abordamos algunos ejemplos de batidos realizados con frutas de color naranja. Esta tonalidad, que puede ir del amarillo hasta el rojo, la adquieren por un pigmento denominado betacaroteno también conocido como provitamina A. Éste junto a otros carotenoides aporta el 50 % de vitamina A que necesitamos en una dieta equilibrada.
Además del clásico zumo o batido de naranja, hay otras frutas que pueden ayudarte a mejorar tu salud gracias a las vitaminas que contienen. Es el caso de la papaya, que además de betacarotenos contiene vitaminas C, B6 y D. También es rica en otros minerales como el hierro, calcio y magnesio. Destaca, además, por contener una enzima, la papaína, que contribuye a aligerar las digestiones.
También te proponemos un batido de mango. Esta fruta contiene abundante fibra y minerales como el potasio. Además de betacarotenos, es muy rico en vitamina C y contiene un componente, el lupeol, que se ha asociado con la prevención del cáncer. Es además antiinflamatorio y se ha utilizado como expectorante.
Por último, puedes preparar un batido combinando melocotones y nectarinas. Contienen fibra y son muy depurativas. Destacan por sus vitaminas A y C y gracias a su vitamina E se consideran excelentes antioxidantes para prevenir el cáncer y otras enfermedades.
Smoothies naranjas repletos de vitaminas
Los smoothies son sanas alternativas para aportar al organismos las vitaminas y los minerales necesarios. Además, por su contenido bajo en calorías, constituyen un excelente tentempié para saciar el hambre.
