Batch cooking, o cómo preparar en dos horas las comidas de toda la semana

El batch cooking es un término anglosajón cuyo significado es “cocinar por tandas o por bloques”, un método que hoy en día está muy de moda, y que nos permitirá comer bien y de manera saludable durante toda la semana laborable, ahorrando el máximo de tiempo en la cocina.

Batch cooking, o cómo preparar en dos horas las comidas de toda la semana
Batch cooking, o cómo preparar en dos horas las comidas de toda la semana
Isa Gil, Delicias Kitchen

El famoso método del batch cooking consiste en cocinar con antelación una gran variedad de alimentos para poder combinarlos después, aprovechando los distintos métodos de cocción para optimizar al máximo los recursos. De esta manera, podremos disfrutar de comidas caseras de una manera cómoda y rápida, esos días en los que tenemos menos tiempo para cocinar, tan solo empleando unos pocos minutos en terminar de preparar nuestro plato.

Entre los ingredientes principales que podemos cocinar con antelación se encuentran: granos, legumbres y verduras, y luego aderezos como: aliños, salsas o encurtidos, que nos servirán para acompañar y dar sabor a los platos que vayamos preparando a lo largo de la semana, con los alimentos que ya tengamos cocinados.

Hay una ligera diferencia entre dejar preparada la comida con antelación, como se ha hecho toda la vida en la mayoría de hogares, y esta nueva tendencia que ha llegado para quedarse.

En la primera opción se prepara la receta al completo, y la dejamos ya lista para ser servida. Por supuesto podemos tomarla en el momento o guardarla en la nevera para tomarla otro día.

Por el contrario, en el batch cooking, se preparan diferentes ingredientes por separado, normalmente en más cantidad de lo habitual, con dos claros objetivos. El primero, ahorrar energía y tiempo aprovechando un mismo proceso para, por ejemplo, cocer dos ingredientes muy diferentes al mismo tiempo, pero de forma separada (cocer algún grano y encima poner una cestita para cocer unas verduras al vapor). Y el segundo, poder utilizar dichos ingredientes en más de una comida, y poder ir haciendo las combinaciones que más nos apetezcan en ese mismo momento, con todas las elaboraciones que ya tendremos hechas y guardadas en la nevera.

Aunque esto es solo por poner un par de diferencias con respecto a lo que se ha hecho toda la vida. Pero en realidad, cada uno puede incluir en su batch cooking las recetas que le apetezcan, siempre que estas se puedan guardar bien durante varios días. Algunos ejemplos de recetas elaboradas al completo serían los guisos de legumbres o de hortalizas con la proteína que se desee, o las cremas de verduras.

Cuánto tiempo necesitaremos

Para poner el batch cooking en marcha deberemos reservar unas 2 o 3 horas seguidas, el día de la semana que nos vaya mejor y tengamos algo más de tiempo libre, para poner todos nuestros sentidos en elaborar varias preparaciones a la vez, y aprovechar el tiempo en la cocina al máximo.

Durante esas horas intentaremos utilizar todas la opciones que nuestra cocina nos pueda ofrecer, utilizando los diferentes fuegos de que dispongamos y el horno, todo a la vez. De esta manera, estando en el mismo espacio podremos controlarlo todo y ahorraremos tiempo.

Se trata de utilizar todas las opciones que nos permita nuestra cocina durante dos o tres horas seguidas

Una vez terminada nuestra sesión de batch cooking, y con todo ya bien guardado, tendremos la tranquilidad de saber que, cuando vayamos más estresados por falta de tiempo, podremos prepararnos en muy poquitos minutos, platos saludables con alimentos hechos a nuestro propio gusto. Es una manera fantástica de ahorrar y de alimentarnos de una forma variada y nutritiva durante los días laborables que nos quedan por delante.

De todas maneras, hay que especificar que no siempre es posible preparar por adelantado absolutamente todos los platos que vayamos a consumir durante la semana, ya que algunos deberemos complementarlos con alguna proteína extra que prepararemos en el mismo momento. Pero sí que podremos preveer la mayor parte de todos ellos.

En principio, cualquiera de las preparaciones que hagamos en el batch cooking, será perfecta para combinar con el resto de preparaciones o vegetales frescos que tengamos en la nevera, y preparar también nuestro tupper para la oficina.

Ventajas del batch cooking

  1. Pasar menos tiempo en la cocina y poder dedicarlo a hacer otras tareas o a dedicar algo más de tiempo a la familia.
  2. Ahorrar tiempo y energía, ya que optimizaremos las técnicas de cocción, preparando varias elaboraciones utilizando una misma fuente de calor.
  3. Asegurarnos comidas saludables de calidad, preparadas por nosotros mismos con los mejores ingredientes del mercado.
  4. Estar más relajados durante la semana, sabiendo que tenemos cubiertas y preparadas las principales comidas de los días más ajetreados.
  5. Probar nuevas recetas y técnicas culinarias, y así variar un poco los platos y sabores de siempre.
  6. Poder compartir tiempo con otros miembros de la familia en un entorno diferente. Al tener que cocinar tantos ingredientes que hay que lavar, secar, trocear, etc… podremos implicar a los demás en las diferentes tareas y hacer que la sesión de batch cooking se convierta en un rato de diversión, y de compartir un rato de charla juntos.

¿Qué se necesita para hacer batch cooking?

Es importante disponer de un buen surtido de recipientes herméticos para guardar todas las elaboraciones que cocinemos. Lo ideal es que estos sean de cristal o de otro material que nos permita ver el interior de cada uno de ellos, sin necesidad de tener que abrirlos todos cuando los vayamos necesitando.

Igualmente importante, es dejar preparado un hueco en el frigorífico para almacenar todos esos recipientes que vamos a llenar, y luego a guardar en él.

Será interesante también, disponer de algún accesorio para cocinar al vapor que nos permita adaptarlo a alguna de nuestras ollas. De esta manera, cuando estemos cociendo las legumbres o los cereales, podremos  poner ese accesorio en la parte de arriba lleno de trocitos de verduras como brócoli, zanahoria, coliflor, etc…, y aprovechar el vapor que se genera para que se cuezan al mismo tiempo.

¿Cómo planificar y empezar con nuestro batch cooking?

Sobre el autor
Isa Gil, Delicias Kitchen

Isa es autora del libro: "Delicias Kitchen: Más de 100 recetas vegetarianas fáciles para cuidarte comiendo sano" y del blog Delicias Kitchen, donde comparte sus recetas vegetarianas preferidas y trata de inspirar con sus platos a todo aquel que quiera empezar a alimentarse mejor. Siendo una apasionada de la fotografía y habiendo vivido en diferentes países, ha tenido siempre una curiosidad innata por los alimentos y sabores poco habituales y exóticos. Después de leer muchos libros sobre nutrición, y su relación con algunas enfermedades, dejó de consumir productos refinados y empezó a basar su alimentación en una dieta principalmente vegetariana, rica en alimentos completos y superalimentos.

Para ampliar conocimientos ha estudiado “Dietética Naturista y Oriental” en el IFP Sanitaria Roger de Llúria, y ha realizado diferentes cursos de cocina vegana y crudivegana. Actualmente se dedica a la fotografía culinaria, así como a crear recetas saludables para su web y marcas comerciales.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído