Adelgazar es una tarea difícil para muchas, y más en Navidad donde las comidas familiares y las reuniones abundan y siempre nos acabamos “pasando” con la comida y con los dulces. Pero perder peso es posible incluso en período de fiestas, solo depende de ti y de tu mente. Según Lara Lombarte Plaza, dietista-nutricionista de Nutritional Coaching, la fuerza de voluntad es como el bíceps: “Si quieres que se muscule la tienes que ejercitar de manera constante. A más entrenamiento, más capaz te sentirás”, indica. Con las siguientes estrategias de esta dietista-nutricionista te mantendrás firme cada vez que ciertos diablillos intenten tentarte. Fortalecer tu fuerza de voluntad es posible y por eso te dejamos algunos trucos para que lo consigas y así puedas adelgazar cuando quieras, incluso durante la Navidad.
¿Qué quieres conseguir?
Es muy importante que sepas dónde quieres llegar y qué quieres conseguir. Para ello hay varias ideas que te pueden servir a tenerlo claro. Por ejemplo, cuelga en algún lugar muy visible un collage con fotos tuyas en las que se te vea estupenda, feliz, o alguna frase motivadora que te inspire.
Visualización
Haz una visualización cada mañana y cada noche de cómo quieres estar, qué es lo que sientes, qué es lo que escuchas y que es lo que te dices a ti misma. Visualizarse es lo que hacen los deportistas de élite justo antes de las pruebas: se visualizan ganando.
La estrategia de los cinco minutos
Esta táctica se la explicamos a nuestros clientes en consulta: cuando te venga el impulso imperioso de comer algo, detente, mires qué hora es y, durante 5 minutos, sal de la cocina y ponte a hacer otras cosas. Transcurrido ese tiempo, pregúntate: ¿Sigues teniendo hambre? Si la respuesta es afirmativa, seguramente comerás algo pero siendo consciente de ello y sin estar tan ansiosa.
Quédate con lo bueno
Si estás haciendo dieta, enfócate en todo lo que sí puedes comer, en ese amplio abanico de alimentos que puedes disfrutar, en lugar de centrarte en aquellos pocos que has de limitar. También durante la Navidad existen muchas comidas deliciosas que puedes comer si estás intentando perder peso, solo hace falta que te informes y que seas consciente.
Retos semanales asequibles
Por ejemplo: “Esta semana me tomaré el café con medio sobre de azúcar en lugar de con uno entero”. Cada día que consigas tu objetivo date la enhorabuena. Al acabar la semana, comparte tu logro con otras personas: te reforzará. Durante las fiestas, por ejemplo, antes de cada comida o cena márcate tu objetivo y cúmplelo.
Seguro que con estas estrategias te será mucho más fácil adelgazar en cualquier momento del año e incluso en Navidad. Pero es posible que sigas teniendo muchas dudas y preguntas al respecto. Te dejamos cinco respuestas las dudas más comunes.
1. ¿Es recomendable pesarse cada mañana?
“Hacerlo puede ser una recompensa para alguien que está perdiendo peso. Lo malo es cuando en función del peso que marca la báscula te sientes guapa o fea, incluso alegre o enfadada. La balanza no debe condicionarte la vida ni llevar a juzgarte. Por eso, lo ideal es pesarse una vez a la semana, desnuda, en ayunas y a la misma hora”, contesta Júlia Farré.
2. Mi novio sigue una dieta alta en proteínas. ¿Es buena idea que le imite y que siga la dieta paleolítica?
“Cuando una dieta es alta en alguna cosa acostumbra a ser baja en otras, en este caso en hidratos de carbono y en algunas verduras”, responde la dietista- nutricionista Adriana Oroz de la clínica Alimmenta.
3. ¿Perderé peso más rápido si me salto la cena?
“No”, advierte la dietista-nutricionista Ana Amengual. “Al final, la dieta es una suma, así que si a lo largo del día abusas de las calorías y de los azúcares, de nada te servirá saltarte luego la cena”, advierte. “Si te acostumbras a hacerlo, es posible que pierdas masa muscular, por lo que gastarás menos energía en reposo”, añade. “Por mi experiencia, muchas mujeres llegan a consulta cenando muy poco o no cenando y cuando las animamos a cenar sano pierden peso, ya que cuando sabes que por la noche no vas a cenar, picoteas inconscientemente durante la tarde y también comes más en las primeras horas del día siguiente”, revela.
4. No como más que otras personas más delgadas, así que creo que tengo un metabolismo lento. ¿Cómo puedo acelerarlo?
Cuando tu metabolismo es rápido significa que tu cuerpo quema un mayor número de calorías en estado de reposo. “A veces les explico a mis pacientes que para acelerar el metabolismo, aunque parezca una contradicción funciona hacer actividad física (a mayor masa muscular, más gasto energético en reposo) y dormir 8 horas, como mínimo, en el caso de las mujeres y 6/7 en los hombres”, concluye.
5. ¿Debo adelgazar para gozar de mejor salud?
He visto a mujeres algo rellenitas que consiguen buenas marcas en la San Silvestre vallecana. “Debes adelgazar si tienes sobrepeso. En cambio, si no te sobran kilos, tu salud no mejorará por adelgazar”, responde Farré. Respecto a si el término fofisana tiene algún sentido, esta nutricionista argumenta que el concepto sobrepeso determina el umbral a partir del cual una persona tiene más probabilidad de desarrollar enfermedades. Visto así, estar fofisana no parece la mejor opción. Ahora bien, cada persona tiene un peso saludable y eso es distinto en cada uno de nosotros, independientemente de lo que comamos.