Mediante la dieta podemos ayudar al organismo a prevenir y trata infecciones y patologías. Basta con saber qué alimentos tomar y para qué sirven. La zumoterapia es un método saludable y natural para nutrir y aportar la energía necesaria al cuerpo. Asimismo, contribuye a desintoxicar, depurar, fortalecer, regenerar y reconstruir las células.
Para preparar un buen zumo hay que tener en cuenta la calidad de los ingredientes (las frutas de temporada aportan el mejor aroma, sabor y color), el modo de preparación más adecuado (licuado, triturado o exprimido), la función que queremos que desarrolle en nuestro organismo (refrescar, revitalizar, descongestionar, abrir el apetito o eliminar toxinas, entre otras) y la combinación de frutas necesaria.
Si el objetivo es quemar grasas o favorecer el bronceado lo mejor es tomar zumo de pomelo y piña. Para bajar la fiebre se recomienda el zumo de naranja, lima y limón, o zumo de fresa y grosella; y para aliviar el dolor de garganta es útil el zumo de piña y jengibre. Por otro lado, el zumo de melón, naranja, mandarina y lima ayuda a abrir el apetito; y el zumo de zanahoria, aguacate y plátano contribuye a reducir la fatiga.
Zumoterapia para mejorar la salud
Mantener nuestro cuerpo correctamente hidratado debe ser una prioridad. Conseguirlo es mucho más placentero consumiendo zumos y batidos elaborados con frutas de temporada.
