Aceite de Argán: propiedades y beneficios para el pelo

Conocido como el 'oro líquido de Marruecos', el aceite de argán conquista por donde pasa por sus muchas propiedades y beneficios sobre la piel y, sobre todo, en el cabello.

Aceite de Argán: propiedades y beneficios para el pelo
Aceite de Argán: propiedades y beneficios para el pelo
IStock

El aceite de argán se obtiene de las semillas de los frutos del árbol de argán, una especie que solo crece en árboles del suroeste de Marruecos, los mismos que desde 1998 se convirtieron en patrimonio de la humanidad. Se obtiene mediante el aplastamiento de las semillas del árbol de forma manual, y así se extrae la grasa  y que es tan valiosa.

Utilizado desde hace siglos por los pueblos bereberes, hoy es apreciado en todo el mundo por sus múltiples propiedades tanto nutricionales como cosméticas. Con unos altos niveles de vitamina E, vitamina A y ácidos grasos Omega-3, resulta especialmente indicado para el cuidado de la piel y el cabello.

Conocido también como oro líquido, contiene gran cantidad de antioxidantes, por eso es especialmente beneficioso para hidratar el cabello y la piel. Es un producto natural y puro que cada vez se usa más en cosmética natural y puede utilizarse tanto en estado puro como mezclándolo con otros cosméticos, ya sea una crema fácil o el champú. Si eres de piel grasa y no sueles arriesgarte con estos productos, debes saber es un gran aliado para hidratar tu tipo de piel, así como las de tendencia acnéica.

El aceite de argán es un producto muy agradecido, basta con aplicar unas gotas, así que además de económico, es duradero. Eso sí, es importante que si decides usarlo en tu rutina de cuidados, lo hagas comprando uno que provenga de agricultura ecológica.

Propiedades del aceite de argán 

En resumen, el aceite de argán se caracteriza por ser:

  • Hidratante
  • Regenerador
  • Antiinflamatorio
El aceite de argán es muy beneficioso para hidratar el pelo
 

Beneficios del aceite de argán para la piel y el pelo

  • Hidrata y nutre en profundidad la piel: Puede usarse en mascarillas para todo tipo de pieles para nutrirlas y prevenir la aparición de arrugas. En estos casos suelen mezclarse algunas gotas con el producto usado habitualmente.
  • Efecto calmante: Con un poderoso efecto calmante, es perfecto para tratar la piel irritada por el sol y reducir todo tipo de inflamaciones o irritaciones. 
  • Suavizante para las zonas más complicadas: Gracias a su poder suavizante, nos ayuda a reducir las rugosidades de las zonas más ásperas de la piel, como codos, rodillas y pies.
  • Antibacteriano: Con propiedades bactericidas y fungicidas, ayuda a reducir el acné, siempre que lo aplicamos en pequeñas dosis.
  • Previene las estrías: Gracias a su gran poder hidratante ayuda también a combatir la aparición de estrías. Con un aroma muy suave y cien por cien natural, está también indicado para la delicada piel del bebé.
  • Efecto regenerador: Puede usarse en el tratamiento tópico de enfermedades de la piel como la psoriasis o para eliminar las marcas de cicatrices.
  • Hidrata y reduce las puntas abiertas de tu cabello: Aplicado sobre el cabello mejor es poner unas gotas en la palma de la mano para luego extenderlo en los largos y las puntas, de esta manera aporta brillo y flexibilidad. Para tratar las puntas secas, úntalas de aceite de argán y déjalo reposar durante media hora antes de lavarlo. Puedes hacerlo una vez al mes o cada quince días.
  • Elimina la caspa: Aplicado sobre el cuero cabelludo con un ligero masaje y dejándolo actuar durante una media hora antes de lavarlo de forma normal, ayuda también a eliminar la caspa.
  • Elimina el encrespamiento: Su gran poder hidratante también sirve para eliminar el encrespamiento tan común en los meses de verano. 
  • Fortalece tus uñas: Aplicado sobre las uñas, ayuda a fortalecerlas y suavizar las cutículas. Puedes añadir algunas gotas del aceite en un bol mezclado con zumo de limón y sumergir tus manos durante 15 minutos. 

¿Tiene contraindicaciones?

En su uso cosmético pude ser perjudicial si no se aplica con precaución. En algunas personas, al entrar en contacto con heridas causa irritación, y lo mismo ocurre cuando acaba en los ojos. Si sufres alguna patología en tu piel, lo más recomendable es que consultes con tu dermatólogo antes de aplicarlo, puesto que puede ser perjudicial.

Si eres alérgico a algún componente revisa primero de qué está compuesto el aceite que quieras utilizar para prevenir una reacción alérgica. Si tu piel, tu pelo y cuero cabelludo están sanos, no es para nada perjudicial y puede usarse tanto en bebés como en personas adultas.

¿Dónde comprar aceite de argán?

Algunas de las mejores opciones son:

Sobre el autor
Marina León González

Me encantan los viajes y los relatos. Por supuesto, las personas y sus inquietudes, por eso estudié periodismo. Hablar, contar historias, leerlas y escribirlas son mis grandes pasiones.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído