Diferentes olores y aplicaciones, una textura suave... ¡son muchas las propiedades de los aceites esenciales! ¿Todavía no los conoces? Descubre este verano las ventajas de la aromaterapia y su poder para prevenir o sanar enfermedades.
Una variedad de aceites naturales provenientes de plantas aromáticas con los que podrás tratar patologías, además de mejorar la salud y el bienestar. Además, podrás llevártelos allá donde vayas: playa, montaña o piscina, ya que son ideales por sus capacidades curativas. Pueden servirte para aliviar las picaduras de mosquitos o las quemaduras de sol, calmar el dolor articular y muscular o incluso como repelente de insectos, entre otras funciones.

Los 10 aceites esenciales más comunes y para qué sirve cada uno
Contraindicaciones de los aceites esenciales
Pero antes, debes saber que estos aceites no deben aplicarse de manera pura sobre la piel, ya que pueden provocar una reacción o incluso quemaduras. Por lo tanto, es importante que los diluyas siempre en un aceite vegetal, como el de almendras dulces, el de jojoba o el de macadamia. Ten en cuenta que:
- Los aceites esenciales no se recomiendan para niños menores de 3 años, excepto ciertas mezclas específicas.
- Presta atención a la exposición al sol, ya que algunos aceites pueden ser fotosensibilizantes (pueden causar quemaduras intensas y muy rápidamente).
- Mantenlos alejados del calor y de la luz.
- La mayoría de los aceites esenciales no se recomiendan para las mujeres embarazadas, así que infórmate sobre sus contraindicaciones.
Aceites esenciales en verano
Te mostramos ahora los mejores aceites esenciales para el verano. Con ellos podrás prevenir mareos, picaduras de mosquitos, quemaduras de piel e incluso favorecer el sueño. Para ello tendrás que aplicarte unas gotas en las zonas afectadas de manera rutinaria y ¡listo! Algunos de los que más destacan por sus multifunciones son el aceite esencial de lavanda, de menta piperta, el helicriso italiano o inmortal. Además de otros como el de árbol del té, el de citronela de Java, o el aceite esencial de orégano.