Aún es pronto para determinar en qué medida unos hábitos de vida saludable, a saber, ejercicio moderado y una dieta sana, pueden prevenir la aparición de tumores, pero los primeros indicios apuntan que las investigaciones están en la buena dirección.
La correlación entre una vida sana y la prevención de tumores ha sido objeto de estudio desde hace varias décadas. En 2011, un trabajo auspiciado por el Cancer Research UK aseveraba que el 42,7% de los casos de cáncer se podrían prevenir con cambios en el estilo de vida. Se basaba en datos estadísticos del año anterior en el Reino Unido, cuando el tabaquismo fue responsable de un 19,4% de los casos diagnosticados, seguido por la obesidad (5,5%) y el bajo consumo de frutas y verduras en la dieta (4,7%).
El pasado año era el Instituto Catalán de Oncología (ICO) quien abonaba esta tesis y apuntaba que una dieta saludable, acompañada de actividad física moderada y un control del peso, puede prevenir entre un 15 y un 30% de los tumores. Y más recientemente, un trabajo patrio, desarrollado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III y el Grupo Español de Investigación en Cáncer de mama (GEICAM) determinó que la dieta mediterránea puede reducir hasta un 30% el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Esta dieta, distinguida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, es una de las más sanas y equilibradas. Se caracteriza por un consumo variado de pescado, verduras, legumbres, patatas, frutas y hortalizas y un bajo consumo de zumos y bebidas calóricas.
Queda aún mucho camino por recorrer, pero ya han surgido también las primeras especulaciones con respecto a alimentos concretos que pueden ralentizar o erradicar la aparición de tumores. Uno particularmente importante en la prevención del cáncer de colón y próstata es el tomate.
Alimentos que pueden ayudar a prevenir el cáncer
Los estudios sugieren que una dieta saludable, acompañada de actividad física moderada puede prevenir la aparición de tumores.

Alimentos que pueden ayudar a prevenir el cáncer