"Aprende a huir de los falsos médicos" Entrevista a JM Mulet

La red es terreno abonado para que proliferen ciertas terapias que el bioquímico J.M. Mulet desmitifica en su nuevo libro Medicina sin engaños (Destino)

jm mulet
jm mulet

1. Tras cuestionar los alimentos ecológicos ahora te centras en las medicinas alternativas. La que goza de mayor prestigio actualmente es la homeopatía que describes como "la élite de la pseudomedicina"

La pseudomedicina está sujeta a modas. Si hace 20 años se vendían las pulseras magnéticas, ahora es la homeopatía la que goza de cierto respeto a pesar de que en sus 200 años de vida no ha superado jamás ningún ensayo clínico.


2. Sin embargo, prácticamente todas las farmacias la venden y algunos médicos la prescriben.

 

 

Si un médico receta homeopatía está actuando como creyente y no como científico. No hay ninguna base para creer que un medicamento homeopático tenga un efecto determinado. Y las farmacias venden homeopatía como venden gominolas, son legales porque no son dañinas. Además, con la homeopatía tienen márgenes de beneficio mucho mayores que con los medicamentos de receta donde el margen que les queda es irrisorio.


3. ¿En qué está basada la homeopatía?

En un principio que dice que lo similar cura lo similar y que contra más diluido está el principio activo, mejor. La realidad es justo al contrario. Cuanto más diluyes una sustancia menos concentrada estará. Son pastillas de azúcar que pueden costar hasta 15 euros. Es cierto que es inocuo pero puede hacer daño por omisión, cuando la tomas en lugar del tratamiento que sí funciona.


4. La medicina alternativa también rechaza las vacunas.

Es aberrante e irresponsable no vacunar. Sí, por la irresponsabilidad de unos padres que anteponen prejuicios varios a la salud de sus hijos. Muchos padres sostienen que sus hijos no vacunados no han enfermado pero ha habido casos y los habrá. Que en los barrios ricos de Los Ángeles la tasa de vacunación sea la misma que en Sudán del Sur me parece increíble. Hace dos meses se produjo un brote de sarampión en Disney World y esto puede convertirse en algo frecuente.


5. En internet también podemos encontrarnos con muchos remedios presuntamente mágicos para el cáncer.

Lo que cura el cáncer es la quimioterapia y la cirugía. Quienes venden tratamientos mágicos contra el cáncer se benefician del hecho de que la quimioterapia es un tratamiento muy duro y cuando se abandona los pacientes se encuentran aliviados pero sólo durante un tiempo. Sin embargo, el cáncer sigue su curso.


6. Se habla mucho también de dietas anticáncer.

Una dieta equilibrada es un factor preventivo de muchas enfermedades, pero una vez tienes el cáncer no intentes curarte con dietas o zumos de fruta, como hizo Steve Jobs, porque nada de eso te va a curar de la enfermedad.


7. ¿Si la medicina convencional funciona, por qué se sigue buscando una medicina alternativa?

A veces es por ideología, otras por ignorancia y en algunos casos es por simple desesperación ante una enfermedad grave. La gente puede toparse con un vídeo en internet de un médico que dice que ha curado una enfermedad como la suya. Luego vas y no te cura el problema, lo único que consigues es que te adelgace la cuenta corriente.


8. ¿Las pseudomedicinas son igual de efectivas como lo podrían ser los placebos?

Efectivamente. La única efectividad que pueden tener, como mucho, es la de un placebo. Porque si tuvieran una efectividad superior ya no serían pseudomedicinas, serían medicinas.

 

 

Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído