Aprende como regular tu tránsito intestinal

Existen muchos problemas relacionados con el ritmo intestinal. Una dieta desequilibrada y la falta de ejercicio pueden ralentizar esta importante función fisiológica.

intestino-tránsito-digestión
intestino-tránsito-digestión

[imagen id=498] Una de las funciones fisiológicas que suele verse más afectada por el cambio de hábitos es el tránsito intestinal, que es el recorrido que realizan los alimentos que ingerimos a través del tubo digestivo, desde el momento de la deglución hasta su llegada al intestino grueso y posterior evacuación. 

La alteración de su ritmo es un desorden muy frecuente ?se calcula que afecta a uno de cada cuatro españoles en edad adulta, cifra que aumenta considerablemente en el caso de mujeres embarazadas? que provoca incomodidad y malestar y que se debe principalmente a una alimentación inadecuada, a la falta de ejercicio, a la alteración de la rutina y al estrés, entre otros factores. No obstante, sabiendo qué elementos contribuyen a una correcta movilidad intestinal y teniendo en cuenta algunas pautas y recomendaciones, es posible evitar problemas de esta naturaleza y favorecer el ciclo de los alimentos desde su ingesta hasta su deposición. 

La dieta es uno de los factores que más infuyen en la regularidad del tránsito intestinal. Según la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), para funcionar bien el organismo necesita unos 25 gramos de fibra al día, en forma de verduras y hortalizas frescas, frutas con piel, cereales (mejor si son integrales) y legumbres. Asimismo, ingerir aproximadamente dos litros de agua al día es esencial para que esta sustancia desempeñe correctamente su papel dentro del organismo.

 

 

Del mismo modo, algunos estudios han demostrado que, a parte de fibra, también puede ser beneficioso consumir leche fermentada con probióticos (bifidobacterias), cuya acción puede contribuir a reducir de manera significativa el tiempo que tarda el organismo en completar el ciclo intestinal. Además, existen otros factores que también repercuten negativamente sobre la salud intestinal, como el estrés, el sedentarismo o malos hábitos como fumar o consumir altas dosis de alcohol.  

 

 

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído