La arcilla Ghassoul se utiliza desde hace años en el norte de África y en algunas zonas de Oriente Medio, aunque su popularidad se centra en Marruecos, ya que es el único productor de esta arcilla que concretamente se extrae del valle de Moulouya. Su origen se debe al término árabe 'ghassal' que significa lavar. Usada durante años por las mujeres marroquíes, no es sólo una arcilla con propiedades beneficiosas para la piel del rostro y del resto del cuerpo, sino que también se utiliza para lavar el pelo y cuidar del cuero cabelludo.
Lo más destacable de este tipo de arcilla es que puede ser utilizada por cualquier persona, independientemente de su tipo de piel, de si tiene algún problema dérmico o de su tipo de cabello. Aplicada sobre la piel del rostro, deja un cutis perfectamente limpio, luminoso y con los poros cerrados, y también ayuda a eliminar impurezas y mejora la textura de la piel. En el pelo, la Ghassoul aporta brillo y volumen al cabello y ayuda a eliminar la caspa y es especialmente recomendable para cabellos grasos por su efecto desengrasante.
La arcilla Ghassoul está indicada para pieles sensibles, para tratar problemas de acné, quemaduras y estimular la cicatrización de las marcas en la piel, aunque también es un importante limpiador y purificador facial. En mascarillas, geles, cremas o en polvo, esta arcilla no sólo tiene varias aplicaciones sino que no produce alergias ni es irritante. Sin embargo, lo importante es utilizarla en estado puro, sin añadidos químicos ya que entonces perdería su poder.
Arcilla Ghassoul, naturaleza cosmética para todo el cuerpo
Una de las maravillas del mundo marroquí es el aceite de argán, pero otra más desconocida es la arcilla Ghassoul, muy útil tanto para la piel como para el pelo.
