5 bálsamos para el cuidado de los labios que debes probar

Se trata de una de las zonas más sensibles de la piel y más expuesta a los agentes externos

Por suerte, hay muchos productos ideales para mantener los labios sanos e hidratados

5 bálsamos para el cuidado de los labios que debes probar
5 bálsamos para el cuidado de los labios que debes probar
Andrea Arbués

Periodista

La piel es una de las zonas más sensibles del cuerpo por la exposición prolongada que sufre a los agentes externos, de ahí la importancia de protegerla y cuidarla de forma adecuada. Pero, ¿sabías que los labios es una de las zonas más delicadas? 

Estos no cuentan con glándulas sebáceas, por lo que no son capaces de producir su propia humedad natural, resecándose y descamándose con más facilidad. Y esto hace que después acabemos mordiéndo y arrancando los pellejitos con mucha frecuencia, provocándonos lesiones.

Además, carecen de vello que les proteja y sintetizan menos melanina, por lo que tienen una menor defensa natural frente a la radiación solar. Todo esto hace que las lesiones puedan venir ocasionadas tanto por el frío como por calor del ambiente, por lo que es importante hidratarlos y protegerlos todo el año. 

La exfoliación de labios es peligrosa en una zona tan delicada
 

¿Cómo cuidar los labios de forma correcta?

Para darles ese cuidado que necesitan, Anna Fuster, fundadora de Two Poles y máster en Dermofarmacia, nos explica que, más alla de las recomendaciones básicas de no humedecerlos y chuparlos mucho, "es importante no exponernos a cambios de temperatura bruscos sin protegerlos previamente con un bálsamo labial, y rehidratarlos periódicamente, especialmente en ámbitos de montaña o playa; ya que la radiación solar también es un factor muy a tener en cuenta".

Además, Anna recomienda dejar el alcohol y el tabaco,ya que el primero envejece antes el labio y el segundo contribuye a la aparición del famoso código de barras, pequeñas arrugas sobre el labio. Y, respecto a un hábito también muy recomendado y controvertido, Anna prefiere "no exfoliar una zona tan delicada y con tan poca protección como son los labios".

Ahora que ya sabes lo que no debes hacer, la experta nos recomienda una combinación de ingredientes emolientes, hidratantes y oclusivos que debemos buscar en los productos que utilicemos:

  • Ácido hialurónico. Es uno de los ingredientes más utilizados para el cuidado de la piel, y es ideal en el caso de los labios. Es capaz de retener mil veces su peso en agua, fundamental para que los labios tengan un aspecto más hidratado, carnoso y saludable. Mejora la hidratación del labio al instante y, en varios pesos moleculares, permite hidratar hasta capas más internas.
     
  • Ceramidas. Al menos hasta ahora, no se hablaba mucho de ellas en el cuidado de labios, pero son claves para reforzar la función barrera, retienen la humedad hidratando el labio y ayudan a retrasar el envejecimiento celular.
     
  • Ceras vegetales. Alternativa vegana ideal a la cera de abejas por sus propiedades protectoras y su capacidad de equilibrar los lípidos de la piel. Tienen efecto suavizante y crean una película protectora frente a agentes externos.
     
  • Manteca de Karité. Emoliente perfecto para mantener la piel hidratada y evitar su evaporación, ya que deja una película protectora también. Además, calma y suaviza la piel de los labios, por lo que es uno de los ingredientes más recurrentes.
     
  • Aceite de ricino. Sus propiedades para el cuidado de los labios son algo menos conocidas, pero es un hidratante muy potente que además es antiinflamatorio, cicatrizante y antibacteriano; por lo que es perfecto para conseguir unos labios suaves y libres de heriditas.

5 bálsamos labiales que debes probar

Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído