Meryl Streep, Diane Keaton o Jamie Lee Curtis. Tres celebrities, tres mujeres de alfombra roja, pero también tres ejemplos de un look en el que las canas no son un problema. ¿Por qué deberían serlo? Richard Gere y Viggo Mortensen las lucen desde hace años. Nadie se plantea que ellos dejen de ser atractivos por tener canas. De hecho, para algunas personas lo son incluso más, como ese prototipo de hombre maduro y elegante al que hasta una cana o más de un par le sientan bien. Estereotipos a parte, por otro lado, las mujeres se preocupan en la de mayoría de casos por lucir un cabello perfecto; oscuro, claro, pelirrojo... cómo sea, el caso es eliminar las canas. Con ellas la idea del envejecimiento. Porque, que un pelo blanco se asocie con los años es algo inevitable. Sin embargo, cada vez son más las mujeres que se suman a movimientos body positive visibilizando aquello que se ha escondido durante décadas; orientación sexual, estrías, celulitis, acné, sobrepeso y las canas no iban a ser menos.
De hecho, son muchas las personas que prefieren cuidar su salud sin emplear químicos que disimulen el pelo blanco. Se trata de ofrecer un estilo diferente y con seguridad. Pero, ¿cómo conseguirlo? Más aún después de décadas en las que el aspecto físico de la mujer ha estado, y sigue estando, sometido a las leyes del patriarcado. O, lo que es lo mismo, a la perfección e idealización del aspecto físico de la mujer. Y es que, según datos de la compañía líder en Salvaescaleras, tres de cada diez mujeres y nueve de cada diez hombres renuncian a teñirse el pelo blanco. Sin embargo, mientras que un 70 % de ellas ven a los canosos como atractivos, casi el mismo porcentaje de hombres ven a las mujeres de pelo blanco como «mayores». Por suerte, esta percepción empieza a cambiar.
Pero, ¿de dónde vienen las canas?, ¿por qué hay personas que tienen más que otras? Hay que tener en cuenta que el color del pelo se debe a la melanina, un pigmento que producen los folículos pilosos. Existen distintos tipos de melanocitos, que dan origen a un pelo negro, castaño, rubio o rojizo. Con los años, estas células van desapareciendo, por lo que el pelo se aclara y aparecen las canas. Por lo general, el proceso comienza a los 30 años, pero hay quien ya ve sus primeros pelos blancos en la adolescencia, mientras que en otras personas se retrasa su aparición hasta más allá de los 50; a esta edad, la mayoría de las personas tienen el 50 % de su pelo blanco.
Otro factor que influye en la aparición de canas y su intensidad es la genética. También depende de las características étnicas; por ejemplo, los asiáticos o los amerindios lo sufren menos. Los factores ambientales, el estrés o el tabaquismo también podrían afectar en el surgimiento de canas. Por ello, cuidarse implica bienestar en muchos hábitos. No solo en la parte estética, sino rebajando el ritmo de vida o manteniendo una dieta saludable.
No todo el mundo desea someterse a la esclavitud de ocultar sus canas con productos químicos a menudo agresivos para el pelo y el cuero cabelludo. Quizá prefieren una cabello más natural, con sus canas y su paso del tiempo. Si es así, te mostramos cuáles son los mejores cuidados para lucir las canas con confianza: