Piel grasa: cómo cuidarla y qué ingredientes usar en tu rutina

La piel grasa puede resultar en brotes de acné y mayor producción de sebo si no se cuida. Por eso, saber qué ingredientes incluir en tu rutina de cuidado facial es fundamental. Y si la cuidamos bien puede incluso envejecer mejor que una piel seca...

Piel grasa: cómo cuidarla y qué ingredientes usar en tu rutina
Piel grasa: cómo cuidarla y qué ingredientes usar en tu rutina
IStock
Andrea Arbués

Periodista

Las pieles grasas suelen ser las más complicadas de cuidar, sobre todo, por el desconocimiento de los propios usuarios. Además, épocas como el verano hacen que sus síntomas se vean potenciados a consecuencia del sol y el calor.

Durante estos meses, ambos factores “fomentan que las glándulas sebáceas se activen y aumenten la sensación oleosa en la piel, aumentando así los brillos y los poros dilatados” tal como explica el farmacéutico y director científico de Olyan Farma, Iván Lorenzo. El problema es que este aumento de las glándulas sebáceas hace que crezca la aparición de puntos negros y acné.

Pero, ¿qué podemos hacer en verano y el resto del año para mantener la piel grasa a raya? Tanto en verano como en invierno, -e independientemente del tipo de piel- una de las cosas más importantes es proteger nuestra piel del sol con protectores solares que no acaben aumentando el acné, los puntos negros o el sebo de nuestra cara.

Seguro que alguna vez has probado una crema solar que te deja la piel con la sensación de pesadez, como si la tuvieses taponada. Lo que debes hacer es buscar una de las cremas solares no comedogénicas, especialmente si tienes acné, que son aquellas oil-free y en formato gel que se absorben fácilmente, pero garantizan la hidratación sin aportar esa pesadez. Eso sí, siempre con protección 50.

En cuanto al resto de la rutina facial, Iván Lorenzo recalca que no siempre es necesario seguir la rutina coreana de 10 pasos, ya que no todo el mundo la necesita, Eso sí, para las pieles grasas, recomienda siempre optar por "la doble limpieza, mantener una hidratación correcta y después, en función de las necesidades, una crema matificante o tratamiento para eliminar el acné". 

Piel grasa con acné: recomendaciones

Para que tu rutina facial sea eficaz debes usar productos que cuenten con los ingredientes y activos recomendados, pero, también usarlos de manera adecuada. Para ello, seguir una rutina es imprescindible. Según la directora médica de Olyan Farma, Estefanía Arredondo, estas recomendaciones te ayudarán a evitar que tu acné empeore con el calor:

  1. Limpia rigurosamente cada mañana tu cara. Así, retirarás las toxinas y eliminarás la grasa que se ha acumulado durante la noche.
  2. Limpia de nuevo por la noche con la doble limpieza. Después de exponerte al sol y antes de dormir, primero desmaquillando con un limpiador con base en aceite y después limpiando con un producto con base en agua.
  3. Di no a las comidas picantes y calientes. Incrementar la sudoración no es un buen aliado para la grasa, que se obstruyan los poros más fácilmente, tampoco. Por eso, es mejor optar por fruta fresca con mucho líquido y verduras, también, evitar los procesados.
  4. Evita productos oclusivos: Parabenos y siliconas tienen especial tendencia a obstruir los poros y, por tanto, todos los problemas empeorarán.

Rutina facial para pieles grasas: ingredientes

Según la directora de Ac DermaStudio, Arancha Sevillano, los ingredientes que no pueden faltar en la rutina facial para pieles grasas son todos aquellos principios activos que reestablezcan el equilibrio y protejan la piel de la deshidratación, como el lúpulo, la tioxolona o la vitamina E

Y esta es una de las grandes ideas que hay que saber sobre la piel grasa. Este órgano necesita hidratación, y como no lo tiene, lo genera ella misma, creando esa grasilla. Por tanto, si nos hidratamos correctamente con los productos que mejor vayan, conseguiremos que ya no haya esa necesidad de generar su propio sebo.

Aunque, hasta conseguir, lo imprescindible, afirma la directora, es usar reguladores de sebo que contengan estos principios activos:

  • Bactericida y regulador: Como por ejemplo el vinagre de sidra
  • Hidratante: Como la niacinamida
  • Antiinflamatorio: En este caso puedes elegir la bardana o la lavanda
  • Equilibrante de la acidez: Es el caso de la jojoba

Si añades algún ingrediente que tenga función exfoliante y queratolítica poco agresivo, tal como explica el farmacéutico Iván Lorenzo, completarás la rutina perfecta para que el exceso de sebo y el acné no se conviertan en tu peor pesadilla.

Para el acné, uno de los mejores ingredientes y de los que seguro has escuchado hablar últimamente es el ácido azelaico. Es el activo estrella entre los dermatólogos para tratar el acné, la rosácea y los melasmas por su función antibacteriana y queratolítica. Después de este, recomienda el farmacéutico de Olyan Farma, se recomienda añadir un activo calmante como el pantenol o la niacinamida.

Lo mejor para la piel grasa es la doble limpieza, la hidratación y la protección solar
 

Conocer tu tipo de piel es fundamental, no solo para saber qué cremas usar, sino también para llevar un rutina facial saludable que lejos de perjudicarla, haga que tu tez se vea sana. Aunque para eso no solo hace falta un cuidado facial adecuado, sino que la dieta también importa. ¿Nunca te has preguntado qué debes comer según tu tipo de piel? Si eres de piel grasa, la piña, el limón, el pepino o las alcachofas son perfectas para ti.

Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído