5 consejos para curar un orzuelo y no destrozarte el ojo

De repente, aparece una protuberancia incómoda en el ojo que notas al parpadear, o al tocarte la zona, y corres a mirarte en el espejo del baño porque temes lo peor: ha aparecido un orzuelo. Calma. Te ofrecemos algunos consejos para reducir la inflamación antes de que sea demasiado doloroso

5 consejos para curar un orzuelo y no destrozarte el ojo
5 consejos para curar un orzuelo y no destrozarte el ojo
Daniel Vilosa

Periodista

Un orzuelo no es grave. Tampoco es peligroso. Nos preocupa más el orzuelo por cómo nos verán los demás, que no por cómo influye en nuestra salud. "¡Cómo voy a salir a la calle así!", pensarás.

La implicación estética de un orzuelo puede amargarnos el día, o los días que lo arrastramos hasta que se cure por completo. Sin embargo, existen pequeñas acciones muy sencillas que puedes realizar para conseguir que esa protuberancia desaparezca lo antes posible.

¿Qué es un orzuelo? 

Se trata de una inflamación dolorosa y visible en la parte exterior del ojo, cerca del borde de las pestañas. A menudo, es causado por una infección bacteriana en una glándula sebácea (una glándula que produce aceite en el párpado).

Los orzuelos pueden ser incómodos, pero generalmente no son graves y suelen desaparecer por sí solos en unos días. Sin embargo, si un orzuelo se infecta o no mejora, es importante consultar a un médico.

Causas del orzuelo

No existe una sola causa detrás de la aparición de los orzuelos. A veces puede ser una sola razón, mientras que en otras ocasiones se unen diferentes circunstancias al mismo tiempo que resultan en un caldo de cultivo perfecto para su aparición. 

Las causas más comunes del orzuelo son: 

  1. Infección bacteriana: la bacteria Staphylococcus aureus es comúnmente la causa.
  2. Bloqueo de las glándulas sebáceas: las glándulas sebáceas en el párpado pueden obstruirse y producir una acumulación de aceite, lo que puede causar inflamación.
  3. Trauma: si el párpado se frota o se toca con frecuencia, puede irritarse y desarrollarlo.
  4. Alergias: algunas personas pueden tener reacciones alérgicas a productos para los ojos o cosméticos que pueden causar orzuelos.
  5. Sistemas inmunológicos debilitados: personas con sistemas inmunológicos debilitados tienen mayor probabilidad de sufrirlos.
  6. Hormonas: los cambios hormonales en el cuerpo pueden afectar al equilibrio de las glándulas sebáceas y causarlos.
  7. Déficit de vitamina A: la falta de esta vitamina puede debilitar las glándulas sebáceas y aumentar la probabilidad de orzuelos.


Síntomas de un orzuelo

Estos son los síntomas más habituales, pero debes saber que también hay personas pueden presentarlos sin tener ninguno de estos síntomas.:

  1. Dolor o sensibilidad en el ojo afectado.
  2. Inflamación y enrojecimiento del párpado.
  3. Una protuberancia dolorosa y visible en el párpado, cerca del borde de las pestañas.
  4. Dolor al tocar o mover el ojo.
  5. Ojos llorosos o sensación de cuerpo extraño en el ojo.
  6. Visión borrosa o cambios en la percepción del color.
  7. Fiebre, en caso de una infección.
  8. Puede ocurrir también una sensación de picazón o irritación en el ojo afectado.
     

¿Qué es bueno para eliminar el orzuelo?

A continuación te ofrecemos cinco sencillos consejos para reducir la inflamación y eliminar las molestias de los orzuelos lo antes posible.

Sobre el autor
Daniel Vilosa

Daniel es periodista especializado en salud y bienestar. Actualmente es el fundador de Agencia Vilo, una agencia de comunicación en Barcelona especializada en el sector de eHealth, en la que un grupo de especialistas en marketing digital y estrategia ofrece soluciones para empresas y start ups que desean impulsar sus organizaciones en el universo digital.

Además de crear Agencia Vilo, desde hace varios años es profesor de Storytelling y Content Marketing de la Toulouse Business School, con sede también en Barcelona, donde imparte clases a alumnos de Bachelor y Master sobre las últimas tendencias en generación de contenidos. 

En su amplia trayectoria como periodista freelance ha realizado acciones de comunicación muy diversas, desde la difusión de organizaciones en medios de comunicación, inbound marketing y la redacción de artículos para empresas vinculadas al mundo de la salud. Comparte su know how en Objetivo Bienestar con artículos sobre salud sexual masculina. Puedes leer todos sus artículos aquí

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu tipo de cabello
    shopping icon beauty
    Los 10 cepillos que puedes utilizar según tu pelo​​​​​​​
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído