Parece que por fin, poco a poco, la mayoría de la población va entendiendo la importancia de utilizar protector solar todos los días. Eso sí, en épocas como la primavera y el verano, conviene reforzar esta protección, ya que es cuando la piel puede estar todavía más expuesta a los rayos del sol.
Sin embargo, son muchas las pieles grasas que acaban descartando este último paso de la rutina de skincare porque todos los que prueban resultan ser demasiado pesados, oleosos o, en los peores casos, producen incluso brotes de acné. Si esta situación te resulta familiar, el problema es que no estás buscando un protector solar adecuado para tu tipo de piel.
¿Qué tipo de protector solar es bueno para piel grasa?
Por suerte, hoy en día ya existen muchos productos que protegen frente al sol en texturas adecuadas para pieles grasas y acneicas. Lo mejor es buscar productos que, en vez de tener esa textura más densa y blanquecina, tengan una textura más ligera, en formato gel, y mantengan el máximo de protección.
La mayoría de productos se identifican para pieles grasas de distintas formas en sus envases, por lo que ni siquiera necesitas verlo. Debes buscar indicaciones como oil free (libre de aceites), toque seco, textura ligera, fluido matificante, gel... Además, suelen indicar como tal que están destinados para pieles mixtas o grasas.
Y, sobre todo, lo que debes buscar es que sean protectores solares no comedogénicos, es decir, que sus ingredientes no obstruyan los poros, ya que así evitarás la aparición de puntos negros o granitos. En muchos casos no aparece en los envases, por eso es importante que mires en la web del producto, ya que ahí sí que suele indicar aquellos que son no comedogénicos.
¿Qué componentes son comedogénicos?
Como te decíamos, si en el envase indica alguna de esas características, es muy posible que sea no comedogénico, pero lo mejor es siempre contrastarlo con la página oficial del producto. Te dejamos un listado con los ingredientes más comedogénicos, pero en general, deberías evitar ingredientes muy aceitosos, con siliconas o parafina.
Debes tener en cuenta que el agua reduce el efecto comedogénico de estos ingredientes, menos en el caso del azufre. Por tanto, si el producto contiene uno de estos componentes en una cantidad muy pequeña y lleva gran cantidad de agua, no tiene por qué tener ese efecto. Dependerá de la cantidad, el resto de ingredientes y cómo reacciona la piel de cada persona.
Los 7 mejores protectores solares para pieles grasas
Para que no tengas que estar investigando, hemos seleccionado para ti los que consideramos que son los mejores protectores solares no comedogénicos para pieles grasas o acneicas. Eso sí, recuerda que cada persona tolera cada producto de una forma distinta, así que tendrás que ir probando hasta dar con tu favorito.